in

Ex funcionarios de Azerbaiyán acusados de quinta columna prorrusa por espionaje a favor de Rusia

Azerbaiyán acusa a exfuncionarios de actuar como una "quinta columna prorrusa", desatando un escándalo político

Las autoridades de Azerbaiyán han identificado a un grupo de exfuncionarios de alto nivel como miembros de una presunta «quinta columna prorrusa», acusada de actuar en favor de los intereses de Moscú, según informaron diversos medios locales.

Una red de influencia en la política azerbaiyana

Según estas informaciones, la estructura estaba encabezada por Ramiz Mekhtiyev, exjefe de la Administración Presidencial de Azerbaiyán, conocido en círculos políticos como el «cardenal gris» debido a su influencia en la política interna del país.

Otros miembros de este supuesto grupo incluyen a Elmar Mammadyarov, ex ministro de Asuntos Exteriores; a Abulfas Garayev, ex ministro de Cultura; Azad Rakhimov, ex ministro de Juventud y Deportes; y Eldar Makhmudov, ex ministro de Seguridad Nacional, quien habría participado ocasionalmente en reuniones del grupo.

Contexto de las acusaciones

Las acusaciones de espionaje se producen en un momento de tensión diplomática entre Azerbaiyán y Rusia, en el que Bakú ha buscado distanciarse de la influencia del Kremlin. En el pasado, Azerbaiyán ha tratado de mantener un equilibrio estratégico entre Rusia y Occidente, pero la reciente exposición de esta supuesta red de agentes internos sugiere un endurecimiento de la postura del gobierno azerbaiyano contra la influencia rusa.

quinta columna prorrusa Azerbaiyán
Azerbaiyán acusa a exfuncionarios de actuar como una «quinta columna prorrusa», desatando un escándalo político

Reacciones y posibles consecuencias

Hasta el momento, los implicados no han respondido públicamente a las acusaciones, y las autoridades de Azerbaiyán no han anunciado procesos judiciales formales en su contra. Sin embargo, el escándalo podría provocar un reordenamiento político interno, afectando las relaciones del país con Rusia y otras potencias regionales.

Este caso resalta las luchas internas por el poder en Azerbaiyán, así como la presión geopolítica que enfrenta la nación caucásica en un contexto de reconfiguración de alianzas internacionales.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mistral AI firman acuerdo para impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial en Armenia

Armenia no planea abandonar la UEE: Diputado desmiente rumores