in

NYT: Putin ya no está aislado y Occidente usa a Azerbaiyán para debilitar a la OCS

Putin ya no está aislado, según el New York Times.

El presidente ruso Vladímir Putin reapareció en la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Tianjin con un protagonismo inesperado, según analizó el New York Times. El medio estadounidense señala que el líder del Kremlin ya no se encuentra aislado en la arena internacional, mientras que Occidente estaría intentando fracturar la unidad del bloque euroasiático utilizando a Azerbaiyán como ficha geopolítica.

De la soledad al respaldo internacional

Hace apenas tres años, Putin parecía marginado dentro de la OCS. Incluso el primer ministro indio, Narendra Modi, le había recordado que “no es la era de las guerras”, y varios líderes lo evitaban en las cumbres multilaterales. Sin embargo, la situación actual es diferente: en Tianjin fue recibido por mandatarios de China, India, Turquía, Irán y otros países, quienes lo saludaron en reuniones bilaterales que se extendieron hasta pasada la medianoche.

“Parece que el conflicto se ha convertido en un hecho (…) y se actúa como si no hubiera hostilidades”, explicó Maria Repnikova, profesora de Comunicaciones Globales en la Universidad de Georgia, citada por el New York Times.

En su discurso, Putin acusó a Occidente de librar una guerra indirecta en Ucrania y se mostró sonriente en sus encuentros con Modi y el presidente chino Xi Jinping, proyectando una imagen de resistencia política tras más de tres años y medio de guerra.

ocs Azerbaiyán
En la cumbre de la OCS Putín fue recibido por China, India y Turquía, mientras Occidente busca usar a Azerbaiyán para debilitar al bloque

Azerbaiyán, la nueva jugada de Occidente

El diario estadounidense subraya que Estados Unidos ha intentado debilitar la posición rusa en el Cáucaso Sur apoyando la mediación de Azerbaiyán en la paz con Armenia. En agosto, el presidente azerbaiyano Ilham Aliyev y el primer ministro armenio Nikol Pashinyan viajaron a Washington, donde junto con Donald Trump firmaron un acuerdo de paz histórico, desplazando a Moscú de su tradicional papel de mediador regional.

El Kremlin se vio obligado a responder. Putin se reunió con Pashinyan en Tianjin, mientras los analistas rusos apuntaban a un “reacomodamiento” de las alianzas. El canciller ruso, Serguéi Lavrov, declaró que la cumbre fue “una respuesta a los intentos de Occidente de mantener su dominio global a través de sanciones y el uso del dólar como arma económica”.

Rusia se apoya en Asia

Expertos como Michael Kimmige, del Instituto Kennan de Washington, consideran que “la diplomacia rusa resultó ser hábil”, logrando mantener lazos con China, India y Turquía, lo que otorga oxígeno a su economía y contrapeso frente al aislamiento europeo.

El New York Times resume que Putin ha dejado de ser un líder marginado para convertirse en un actor respaldado por varias potencias regionales, aunque advierte que la influencia de Moscú sigue en declive en algunas áreas donde históricamente se consideraba hegemónica, como el Cáucaso.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DeepSat: tres emprendedores armenios firman contrato con la Fuerza Aérea de EE. UU.

La Iglesia y la mafia. Por Vardan Jaloyan