in

Masoud Pezeshkian fue elegido presidente en Irán

Tras una segunda vuelta en Irán el 5 de julio, resultó elegido presidente el representante del ala reformista Masoud Pezeshkian

Según los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas en Irán el 5 de julio, resultó elegido presidente el representante del ala reformista Masoud Pezeshkian. Se convirtió en el decimocuarto presidente de Irán.

Según los datos finales de la sede preelectoral de Irán, Masoud Pezeshkian obtuvo ventaja en los resultados de la segunda vuelta sobre su principal rival, el representante de la fuerza política conservadora Sayid Jalili. Como resultado de la votación de 30,5 millones de ciudadanos que participaron en las elecciones, Pezeshkian recibió 16,3 millones de votos (53,6%) y Said Jalili recibió 13,5 millones de votos (44,4%).

El porcentaje de participación en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales iraníes fue del 49,8%, ya que el número de ciudadanos con derecho a voto ronda los 60 millones.

El 5 de julio, Irán celebró la segunda vuelta de las elecciones presidenciales anticipadas, que se celebran en relación con la muerte del jefe del ejecutivo del país.

El presidente de la República Islámica, Ebrahim Raisi, murió el 19 de mayo en un accidente de helicóptero en la provincia de Azerbaiyán Oriental. Otras siete personas iban a bordo con él, incluido el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir Abdollahian.

masoud pezeshkian irán
Tras una segunda vuelta en Irán el 5 de julio, resultó elegido presidente el representante del ala reformista Masoud Pezeshkian

El presidente reformista

Masoud Pezeshkiyan, nació en 1954 en Mehabad, en la provincia iraní de Azerbaiyán Occidental.

Hijo de padre azerbaiyano y madre kurda, se graduó en Cirugía Cardíaca de la Universidad de Ciencias Médicas de Irán. Durante la guerra con Irak sirvió como médico militar. De 1994 a 1999 dirigió la Universidad de Ciencias Médicas de Tabriz y de 2001 a 2005 fue Ministro de Salud en el gobierno del reformista Mohammad Khatami. De 2016 a 2020 se desempeñó como primer vicepresidente.

Pezeshkiyan presentó dos veces documentos para participar en las elecciones presidenciales. En 2013 retiró su candidatura, apoyando a Ali Akbar Hashemi Rafsanjani; en 2021, el Consejo de Guardianes de la Constitución no permitió a Pezeshkiyan participar en las elecciones.

¿Nuevo presidente, nuevos cambio?

Respecto a Pezeshkian, Fereshteh Sadeghi de The Cradle escribió que él «representa la facción que busca reparar los lazos con Occidente, revivir el acuerdo nuclear de 2015 e incluso establecer relaciones con Estados Unidos».

«Esta mentalidad aboga por un mercado libre, minimizando el papel del gobierno, y critica la política exterior de » mirar hacia el este » de Irán y su creciente influencia en Asia occidental y el norte de África», añadió.

Diversos analistas recuerdan que ser reformista en Irán no es en absoluto lo mismo que oponerse al Líder Supremo o, en el sentido clásico del término, estar a favor de reformas que pondrían en duda el orden constitucional de la República Islámica. Pezeshkian es una figura fiel y leal al líder espiritual, de lo contrario no se le habría permitido participar en las elecciones.

Armenia felicitó al recién elegido presidente de Irán

El Primer Ministro de Armenia Nikol Pashinyan envió un mensaje de felicitación a Masoud Pezeshkian con motivo de su elección como Presidente de la República Islámica de Irán.

El mensaje dice:

«Su Excelencia, lo felicito calurosamente por su elección como Presidente de la República Islámica del Irán, deseándole continuos logros y nuevos éxitos. Las relaciones con la hermana República Islámica de Irán son de especial importancia para el gobierno y el pueblo de la República de Armenia, que se han desarrollado constantemente desde la declaración de independencia de Armenia. La continua profundización de las cálidas relaciones entre Armenia e Irán es de particular importancia en el contexto tanto de la cooperación bilateral como de la estabilidad y prosperidad regionales. Estoy seguro de que gracias a los esfuerzos conjuntos de nuestros gobiernos, los acuerdos alcanzados entre la República de Armenia y la República Islámica del Irán se implementarán y lanzaremos juntos una serie de nuevos programas para el bienestar de los pueblos amigos de Armenia. e Irán.»


Referencias

  1. Civilnet
  2. News Armenia
  3. SoyArmenio

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Acercamiento entre Armenia e Israel a pesar de sus relaciones militares con Azerbaiyán?

Nuevo ejercicio conjunto armenio-estadounidense «Eagle Partner 24»