in

Rusia propone una alianza regional para salvar el Mar Caspio ante su alarmante retroceso

Rusia llama a Azerbaiyán, Irán, Kazajistán y Turkmenistán a actuar juntos

Rusia propone cooperación regional para frenar el retroceso del nivel del Mar Caspio, que ya afecta a la economía y al medio ambiente.

El viceprimer ministro ruso, Dmitri Patrushev, instó a los países del entorno caspio a coordinar medidas urgentes para hacer frente al retroceso crítico del nivel del Mar Caspio. Durante una reunión con los vicejefes de gobierno de Azerbaiyán, Irán, Kazajistán y Turkmenistán, Patrushev advirtió que la situación “ya impacta negativamente en la agricultura, el transporte, la energía y el turismo de la región”.

El Mar Caspio, el mayor cuerpo de agua interior del planeta, enfrenta una drástica reducción de su nivel por causas vinculadas al cambio climático y a la mala gestión hídrica. “La exposición de zonas costeras ya genera degradación del suelo y desertificación”, dijo el viceprimer ministro, según informó el medio ruso KP.ru.

retroceso Mar Caspio

Una propuesta concreta para frenar el colapso ecológico

Rusia propuso la creación de un nuevo mecanismo de cooperación regional basado en el actual Comité Coordinador de Hidrometeorología del Mar Caspio, para intercambiar datos, generar pronósticos y diseñar respuestas concretas. Patrushev aclaró que este enfoque sería “abierto, constructivo y sin tintes políticos”.

El funcionario ruso subrayó la importancia de fortalecer el diálogo en el marco del Convenio de Teherán, firmado en 2003, el cual establece principios para la protección del medio marino del Caspio. “Solo con acción conjunta podremos proteger este ecosistema estratégico y adaptar nuestra economía al nuevo contexto climático”, remarcó.

retroceso Mar Caspio
Rusia propone cooperación regional para frenar el retroceso del nivel del Mar Caspio, que ya afecta a la economía y al medio ambiente.

Impactos regionales y urgencia climática

En los últimos años, imágenes satelitales han mostrado un retroceso visible del litoral caspio. Investigadores advierten que el Mar Caspio podría perder hasta un tercio de su volumen para 2100 si no se detiene la tendencia. La crisis amenaza ecosistemas únicos, rutas comerciales históricas y miles de empleos en sectores pesqueros y turísticos.

Rusia, que ha invertido en monitoreo científico desde hace décadas, ahora busca que las demás naciones del Caspio se involucren en un plan multilateral para mitigar la catástrofe ambiental.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Batalla de Hollywood contra «Los cuarenta días del Musa Dagh»

Irán admite “error estratégico” al apoyar a Azerbaiyán en las guerras de Karabaj