Israel firma un acuerdo de cereales con Azerbaiyán y Uzbekistán para formar una alianza regional de suministro de trigo, primera en su tipo, con países musulmanes.
Como informó hoy, 12 de septiembre, la agencia de noticias azerbaiyana Report, citando a medios israelíes, el acuerdo garantizará todas las necesidades de trigo del Estado judío en el contexto de la crisis alimentaria mundial y el conflicto en curso en Ucrania. Según los informes, el acuerdo es «a largo plazo» y se desarrolló debido al deseo de Israel de diversificar sus fuentes de importación de cereales, señala la publicación de Bakú.
«Como parte de nuestra visión de la seguridad alimentaria, estamos dando otro paso importante para proporcionar (a Israel) productos agrícolas, la mayoría de los cuales no se producen localmente«, dijo el ministro de Agricultura, Avi Dichter .
El funcionario aseguró que buscarán crear más asociaciones entre Israel y otros países, para garantizar así la seguridad alimentaria de los ciudadanos israelíes.

Israel importa más del 90% de su consumo de trigo anualmente, principalmente para la producción ganadera (pienso para ganado). La crisis geopolítica en torno a Ucrania, e incluso antes las consecuencias económicas de la pandemia del coronavirus Covid-19, han hecho mucho más difícil para los israelíes importar productos agrícolas, lo que ha provocado un fuerte aumento de los precios internos de los alimentos.
Según el acuerdo alcanzado, a cambio de trigo, Azerbaiyán y Uzbekistán recibirán tecnologías agrícolas avanzadas de Israel.
Posiblemente, Bakú desarrollará ese cultivo intensivo en las tierras de l sur de Nagorno Karabaj.
Como informara SoyArmenio, el 7 de septiembre, Rusia consolidó su posición como principal exportador de cereales del mundo con la ayuda de una cosecha abundante y precios reducidos, mientras que su guerra en Ucrania trastoca el mercado, informó Sofia Bouderbala para la Agence France-Presse.
Ucrania era un importante exportador de trigo y otros productos alimenticios a los países en desarrollo antes de la invasión rusa en febrero del año pasado, pero perdió el acceso a la ruta crucial del Mar Negro para sus envíos.
Comments