in

Irán llama a la unidad nacional mientras el conflicto con Israel impacta la economía regional

Irán denuncia ataques israelíes y pide unidad frente a la “invasión genocida”

En el cuarto día de intensas hostilidades entre Irán e Israel, el presidente iraní Masoud Pezeshkian compareció ante el Parlamento (Majlis) con un llamado enérgico a la unidad nacional frente a lo que calificó como un “terrorismo de Estado”. En su discurso, recogido por la agencia IRNA, condenó el asesinato de científicos, comandantes y civiles iraníes durante los bombardeos israelíes del 13 de junio, que dejaron más de 220 muertos.

El enemigo no puede destruirnos mediante huelgas abusivas, asesinatos y terrorismo. Tras la caída de cada héroe, cientos de nuevos héroes alzan la bandera”, declaró Pezeshkian.

El mandatario reiteró que Irán no ha sido ni será un país agresor, e instó a todos los sectores políticos del país a dejar de lado sus diferencias. “Hoy, cuando nuestra región está llena de amenazas, necesitamos unidad. Debemos unirnos contra esta invasión genocida”, afirmó.

Según Wall Street Journal, funcionarios de Oriente Medio y Europa informaron que Irán ha dicho a través de mediadores árabes que estaría abierto a volver a la mesa de negociaciones si Estados Unidos no se suma a los ataques de Israel

Pezeshkian: Irán no busca armas nucleares

En respuesta a las crecientes tensiones y a las especulaciones sobre una escalada armamentista, Pezeshkian reafirmó la postura pacífica del programa nuclear iraní y descartó la posibilidad de fabricar armamento atómico, en línea con las directrices del Líder Supremo:

No seguimos una política de tener una bomba atómica. Esta es nuestra convicción y postura. Cualquier político que contradiga esta directriz no tiene cabida en la República Islámica”.

Irán unidad nacional Israel
El presidente Masoud Pezeshkian condena ataques de Israel y llama a la unidad nacional mientras reafirma que Irán no busca armas nucleares

A pesar de ello, defendió el derecho de Irán a utilizar la energía nuclear con fines pacíficos y realizar investigaciones científicas “en beneficio del pueblo”.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores afirmó que Irán sigue comprometido con el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), en respuesta a rumores sobre una posible retirada impulsada por algunos parlamentarios tras los ataques israelíes a instalaciones nucleares iraníes.

No debe haber armas nucleares en Oriente Medio”, sostuvo el Ministerio, citado por RIA Novosti.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

India y Armenia refuerzan su alianza estratégica ante tensiones regionales: cooperación, transporte y geopolítica

¿Dónde van a parar las baterías usadas de los vehículos eléctricos en Armenia?