Teherán — En una de las reformas económicas más significativas de los últimos años, Irán eliminará cuatro ceros de su moneda nacional, el rial, como parte de un proceso de denominación monetaria aprobado por el parlamento iraní.
La medida implica que 10.000 riales antiguos equivaldrán a 1 nuevo rial, y se introducirá una nueva unidad monetaria, el qirán (gherán), que representará la centésima parte del nuevo rial.
El proyecto fue aprobado según informó el medio Iran International, y busca simplificar las transacciones, mejorar la funcionalidad de los billetes y reforzar la estabilidad financiera.
Transición de tres años con doble circulación
La reforma prevé un período de transición de tres años, durante el cual circularán simultáneamente los riales antiguos y los nuevos, según detalló la agencia RBC citando fuentes iraníes.
Durante esta fase, los ciudadanos podrán utilizar ambas versiones de la moneda mientras se adaptan los sistemas financieros y las instituciones bancarias a la nueva escala.

“Un ajuste inevitable” para la economía iraní
El presidente de la Comisión Económica del Parlamento, Shamseddin Hosseini, explicó que el cambio no reducirá por sí solo la inflación ni solucionará los problemas estructurales de la economía iraní, afectada por sanciones internacionales y altas tasas de inflación.
“La eliminación de ceros no es una solución mágica, pero es un ajuste inevitable para facilitar la vida cotidiana y las operaciones financieras”, señaló Hosseini.
La reforma monetaria busca también recuperar la confianza en la moneda nacional y reducir la carga psicológica de los altos valores nominales en el comercio interno.
Comments