in

Irán rechaza negociaciones directas con Estados Unidos ante la «máxima presión» de Washington

Irán rechaza negociaciones directas con Estados Unidos mientras persiste la "máxima presión" y amenazas. Trump envía carta a Jamenei

El gobierno de Irán ha rechazado la posibilidad de entablar negociaciones directas con Estados Unidos, citando la política de máxima presión y las amenazas constantes de Washington como razones clave para su decisión. En una reciente entrevista con AFP, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, dejó en claro que, mientras esta postura continúe, no habrá espacio para el diálogo directo entre ambas naciones. «No entraremos en ninguna negociación directa con Estados Unidos mientras continúen con su política de máxima presión y sus amenazas», afirmó Araghchi.

Trump propone una nueva carta a Jamenei

La negativa iraní a las conversaciones directas se produce poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviara una carta al líder supremo de Irán, Ali Jamenei, con el objetivo de reanudar las negociaciones sobre el acuerdo nuclear. Trump, en una entrevista con Fox Business Network, manifestó su deseo de abordar nuevamente el tema nuclear con Teherán y dejó claro que su posición sobre el desarme nuclear de Irán no ha cambiado. Según el presidente estadounidense, Irán no puede poseer armas nucleares y debe ser presionado para negociar una solución.

«Si Irán no va a las negociaciones, será muy feo para ellos», comentó Trump, reiterando que existen alternativas para resolver la crisis, aunque no precisó a qué medidas se refería. Además, advirtió que Estados Unidos no permitirá que Irán adquiera capacidad nuclear, sugiriendo que se tomarían acciones más contundentes si las conversaciones no avanzan.

Irán rechaza negociaciones Estados Unidos
Irán rechaza negociaciones directas con Estados Unidos mientras persiste la «máxima presión» y amenazas. Trump envía carta a Jamenei

Tensiones crecientes entre ambos países

El acuerdo nuclear de 2015, conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), fue uno de los puntos más controvertidos durante la presidencia de Donald Trump, quien decidió retirarse de este pacto en 2018, imposibilitando cualquier progreso en las conversaciones. Desde entonces, las relaciones entre ambos países se han deteriorado y las sanciones impuestas por Washington a Irán han generado un ambiente de desconfianza mutua. Las tensiones aumentaron, especialmente con los intercambios verbales sobre el programa nuclear de Irán y las actividades militares en la región.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tensión entre Armenia y Azerbaiyán por rutas de tránsito: ¿Quién tiene la razón?

Armenia prohíbe los anuncios de juegos de apuestas

Armenia duplica impuestos sobre las apuestas en la lucha contra la ludopatía