Teherán anunció la suspensión de su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA ) tras la decisión de la Unión Europea de reimponer sanciones bajo el mecanismo de “snapback” del acuerdo nuclear de 2015.
Choque entre Teherán y Europa
“El accionar de los países europeos suspende de hecho el camino de cooperación con el organismo”, declaró el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán. El gobierno recordó que el pacto alcanzado con el IAEA el 9 de septiembre quedaba condicionado a la ausencia de medidas hostiles.
Las sanciones, que entrarán en vigor el 27 de septiembre, reactivan restricciones previas al Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), acuerdo del que Estados Unidos se retiró en 2018 bajo la administración de Donald Trump, aunque Europa mantuvo sus compromisos.
Advertencias militares
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) advirtió que responderá con dureza a cualquier ataque de Estados Unidos o Israel. “La República Islámica ha alcanzado un nivel efectivo de autosuficiencia, disuasión y preparación de combate. La reacción será decisiva, aplastante y oportuna”, indicó en un comunicado.

Votación en el Consejo de Seguridad de la ONU
El 19 de septiembre, el Consejo de Seguridad rechazó un proyecto de resolución que buscaba levantar de forma permanente las sanciones contra Irán. La negativa activó el mecanismo de “snapback” que reinstaura automáticamente todas las sanciones de la ONU previas al acuerdo nuclear de 2015.
Rusia, China, Pakistán y Argelia votaron contra la reintroducción de sanciones, mientras que nueve países se opusieron al alivio y dos se abstuvieron.
Acusaciones contra el IAEA
Teherán acusó al organismo de filtrar información sensible a Israel y de allanar el camino a la ofensiva militar de junio. También criticó su silencio frente a los ataques de Washington y Tel Aviv contra instalaciones nucleares.
El 18 de septiembre, Irán retiró en la Conferencia General del IAEA un proyecto de resolución que buscaba prohibir ataques contra instalaciones nucleares, tras una intensa campaña de presión diplomática de Estados Unidos.
Comments