El Líder Supremo iraní, ayatolá Seyyed Ali Jamenei, afirmó que Irán seguirá con el enriquecimiento de uranio, pero que el desarrollo de armas nucleares no está en la agenda, informó Mehr.
Unidad nacional y defensa
El discurso se realizó con motivo de la Semana Santa de la Defensa, que conmemora el 45.º aniversario de la invasión de Irak por el régimen baazista. Jamenei subrayó que la unidad nacional ha frustrado los intentos de dividir a Irán y derrocar el orden islámico. Recordó la reciente guerra de 12 días en junio, destacando que el país mantiene su cohesión frente a agresiones externas.
Enriquecimiento de uranio y aplicaciones civiles
El Líder Supremo explicó que el enriquecimiento de uranio tiene aplicaciones civiles, incluyendo agricultura, industria, alimentación, protección ambiental, conservación de recursos y generación eléctrica. Jamenei señaló que Irán puede producir uranio altamente enriquecido, pero reiteró que no planea fabricar armas nucleares.

“Bombardear algunas instalaciones nucleares no impedirá que Irán enriquezca uranio, porque es una ciencia local con decenas, incluso cientos, de especialistas”, afirmó Jamenei.
Actualmente, Irán alcanza un 60 % de enriquecimiento, suficiente para fines civiles, mientras que los países que buscan armas nucleares lo elevan al 90 %.
Negociaciones con Estados Unidos
El ayatolá Jamenei rechazó los llamados a dialogar con la administración estadounidense, calificando sus exigencias de excesivas, como renunciar al enriquecimiento de uranio y a los misiles.
“Negociar en estas condiciones sería perjudicial para Irán. No hemos cedido a la presión y no lo haremos en el futuro”, enfatizó.
Teherán asegura que no necesita armas nucleares ni tiene intención de desarrollarlas, priorizando el enriquecimiento para fines civiles y estratégicos nacionales.
Comments