in

Irán lanza una advertencia a Azerbaiyán por presunta cooperación con ataques israelíes

Advertencias desde el clero iraní sobre objetivos militares

Irán advierte a Azerbaiyán por supuesta cooperación con ataques israelíes a través de su espacio aéreo. Teherán exige explicaciones

Teherán ha enviado una clara «tarjeta amarilla» diplomática a Azerbaiyán, luego de que el presidente iraní Massoud Pezeshkian expresara su preocupación por la posible utilización del espacio aéreo azerí por parte de Israel para atacar objetivos en Irán durante la reciente escalada de hostilidades entre ambos países.

Durante una conversación telefónica mantenida el 26 de junio, Pezeshkian instó a su homólogo azerí Ilham Aliyev a investigar los informes sobre vuelos de aeronaves israelíes que, presuntamente, habrían utilizado rutas aéreas a través del territorio azerbaiyano para bombardear el noroeste de Irán, incluyendo objetivos vinculados al programa nuclear iraní, según informa IRNA

Irán no descarta acciones futuras si se repiten los incidentes

“Los iraníes nunca han iniciado una guerra ni tienen intención de hacerlo, pero responderán a cualquier violación de su soberanía”, afirmó Pezeshkian, y advirtió que los ataques israelíes contra infraestructuras nucleares representan crímenes contra la humanidad, incluso en tiempos de guerra, de acuerdo con el derecho internacional.

La declaración no es menor. Fue publicada a través de la agencia estatal IRNA, lo que indica un mensaje oficial y calculado. Si el presidente iraní planteó el tema directamente a Aliyev, es porque Teherán dispone de evidencia. Esto valida, retroactivamente, los informes que circularon durante la guerra de 12 días sobre el posible uso de aeródromos o espacio aéreo azerí por parte de drones y cazas israelíes.

Aliyev, por su parte, negó cualquier colaboración de su país con Israel en operaciones militares contra Irán y reiteró su respeto por la integridad territorial del vecino del sur. “Azerbaiyán jamás permitirá el uso de su espacio aéreo para acciones contra Irán”, afirmó el mandatario, quien también expresó sus condolencias por las víctimas iraníes del conflicto.

Irán Azerbaiyán ataques israelíes
Irán advierte a Azerbaiyán por supuesta cooperación con ataques israelíes a través de su espacio aéreo. Teherán exige explicaciones

Advertencias desde el clero iraní sobre objetivos militares

El representante del Líder Supremo en Tabriz, Hojatoleslam Sarai, fue más contundente. Afirmó que Irán tiene capacidad para atacar bases estadounidenses e israelíes en la región, incluyendo “objetivos en Bakú”, en referencia directa a Azerbaiyán. Aunque el país no alberga bases militares de EE.UU. oficialmente, Irán ha acusado históricamente a Bakú de facilitar la presencia operativa de Israel en su territorio.

Las declaraciones surgen en un contexto en el que, durante los enfrentamientos entre Teherán y Tel Aviv, diversas fuentes afirmaron que la aviación israelí utilizó instalaciones azerbaiyanas como apoyo logístico. Pese a la falta de confirmación oficial, ahora el asunto ha escalado a nivel presidencial.

La diplomacia continúa, pero con condiciones claras

Aliyev también felicitó a Irán por el alto el fuego alcanzado con Israel y reiteró su invitación a Pezeshkian para asistir a la próxima cumbre de la Organización para la Cooperación Económica (ECO) en Bakú. Ambos mandatarios expresaron su deseo de continuar implementando acuerdos bilaterales y fortalecer los lazos económicos.

Sin embargo, la publicación oficial del contenido de esta conversación por parte de Irán, y en los términos en los que fue comunicada, señala una advertencia pública. Teherán parece no estar dispuesto a tolerar ambigüedades respecto a la presencia israelí en el Cáucaso Sur y marca una línea roja que podría tener implicancias en la relación con Azerbaiyán si nuevos incidentes ocurren.


Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia y Alemania exploran una cooperación política y económica más estrecha

Secretismo estatal y causas penales por corrupción: el lado oculto del satélite ARMSAT-1 en Armenia