Human Rights Watch (HRW) y Freedom House publicaron un contundente informe el 8 de octubre, alertando sobre el aumento de las represalias contra críticos del gobierno de Azerbaiyán y la sociedad civil, justo meses antes de la Conferencia COP-29, que se llevará a cabo en Bakú del 11 de noviembre al 11 de diciembre de 2024.
El documento, titulado «Intentamos permanecer invisibles: Las crecientes presiones de Azerbaiyán sobre los críticos y la sociedad civil», detalla las estrategias implementadas por el gobierno para silenciar a sus opositores.
Represión y arrestos arbitrarios
El informe de 74 páginas expone cómo las autoridades han intensificado las presiones políticas, arrestando a decenas de opositores bajo cargos falsos y aplicando leyes de acoso que limitan gravemente la operación de organizaciones independientes y medios de comunicación. En total, se han documentado 33 casos significativos de procesamientos injustos, detenciones y humillaciones.
El desprecio del gobierno azerbaiyano por las libertades civiles ha puesto a facciones y medios independientes en el camino de la destrucción», declaró Giorgi Gogia, jefe de la oficina de HRW para Europa y Asia Central.
«No es demasiado tarde para que el gobierno mejore su imagen liberando a los críticos encarcelados y poniendo fin de inmediato a las acusaciones falsas contra la sociedad civil. Hay que hacerlo ahora», enfatizó Gogia.
Manipulación de leyes y restricciones a las ONG
El informe también revela que las autoridades azerbaiyanas han manipulado deliberadamente las leyes que regulan a las organizaciones no gubernamentales (ONG), creando barreras que impiden su registro, acceso a financiamiento y el debido proceso para aquellos asociados con ellas. «El gobierno debería proporcionar inmediatamente condiciones para que los grupos independientes puedan llevar a cabo su trabajo legal sin interferencias», señala el informe.
Andrea Prasov, director ejecutivo de Freedom House, expresó su preocupación sobre cómo el gobierno azerbaiyano está tratando de socavar la sociedad civil.
«En los días cruciales previos a esta conferencia de la ONU, los estados y funcionarios de la ONU deberían pedir a Azerbaiyán que libere rápida e incondicionalmente a los activistas detenidos», dijo.

Llamado a la comunidad internacional
HRW y Freedom House instan a los miembros de la ONU y a la secretaría correspondiente a presionar a las autoridades azerbaiyanas para que se respeten los derechos humanos y se garantice un entorno propicio para la sociedad civil. «El gobierno de Bakú también está obligado a liberar inmediatamente de prisión a todos los que se encuentran actualmente en prisión por motivos políticos», concluye el informe.
El llamado de estas organizaciones es claro: el respeto a los derechos humanos es fundamental para una sociedad civil floreciente e independiente, y es responsabilidad de la comunidad internacional asegurar que se respeten estos principios fundamentales, especialmente en un momento tan crítico como la preparación para la COP29.
Comments