in

Georgia insiste en su adhesión a la UE para 2030 pese a la ocupación rusa

Promete entrada en la UE en 2030.

El primer ministro de Georgia asegura que la adhesión a la UE es alcanzable en 2030 pese a la ocupación rusa y tensiones con Bruselas.

El primer ministro de Georgia, Irakli Kobakhidze, afirmó que el ingreso del país a la Unión Europea (UE) en 2030 es un objetivo “realista y alcanzable”. Lo hizo en un artículo publicado en Euronews, donde defendió las reformas emprendidas por su gobierno y denunció la presencia militar rusa en territorio georgiano.

«20% de nuestro territorio sigue bajo ocupación rusa»

Kobakhidze subrayó que la soberanía georgiana sigue amenazada. “El pueblo georgiano es plenamente consciente del alto coste de la guerra: el 20% de nuestro territorio sigue bajo ocupación rusa”, escribió, en alusión a Abjasia y Osetia del Sur, controladas por Moscú desde la guerra de 2008.

El líder de Tiflis destacó que esta situación refuerza la urgencia de la integración en la UE y la necesidad de garantías de seguridad para la región.

georgia ue
El primer ministro de Georgia asegura que la adhesión a la UE es alcanzable en 2030 pese a la ocupación rusa y tensiones con Bruselas.

Confianza en las reformas y en Bruselas

El primer ministro insistió en que el camino europeo de Georgia “sigue siendo estable e irreversible”. Según él, el país ha cumplido con los compromisos del Acuerdo de Asociación y de la Zona de Libre Comercio de Alcance Amplio y Profundo con la UE. “Confío en que el enfoque de Bruselas será más justo y basado en el mérito, reflejando nuestras reformas y progresos tangibles”, declaró.

Kobakhidze reconoció que las negociaciones formales están congeladas, pero trasladó la responsabilidad a la UE. “La pelota está en el tejado de Bruselas”, aseguró, aunque se declaró “muy optimista” sobre el ingreso en 2030.

Un objetivo estratégico clave

El líder georgiano remarcó que la integración plena en la UE constituye un “objetivo estratégico fundamental” para su país. Aseguró que la importancia geopolítica de Georgia crece en el mar Negro y el Cáucaso, donde Bruselas y Moscú compiten por influencia. “Nuestra adhesión no es solo una ambición, es una necesidad para la estabilidad regional”, enfatizó.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pashinyan acusa al FRA: “Les traen el sueldo en maletas desde fondos extranjeros”

Armenia implementará el seguro de salud universal en 2026