in

Georgia fortalece lazos con Irán: cambio de rumbo en la política exterior de Tbilisi

Georgia fortalece lazos con Irán en medio de tensiones con Occidente. Crece comercio bilateral y proyecto de corredor estratégico

En medio de tensiones con Occidente, el gobierno de Georgia está fortaleciendo sus lazos con Irán, un país bajo sanciones occidentales y conocido por su retórica antiestadounidense y antiisraelí. Este giro estratégico, liderado por el partido Sueño Georgiano, ha generado preocupación entre los aliados tradicionales de Georgia, como Estados Unidos y la Unión Europea, especialmente en un contexto de creciente autoritarismo en el país caucásico.

Visitas de alto nivel y señales políticas

El primer ministro georgiano, Irakli Kobakhidze, ha dado pasos significativos para acercarse a Teherán. El 22 de mayo de 2024, asistió al funeral del presidente iraní Ebrahim Raisi, fallecido en un accidente de helicóptero, y el 30 de julio participó en la investidura del nuevo mandatario, Masoud Pezeshkian. Durante la ceremonia, se escucharon consignas como «¡Muerte a Estados Unidos!» y «¡Muerte a Israel!», lo que generó controversia internacional.

En su encuentro con Kobakhidze, Pezeshkian afirmó que «fortalecer los lazos con los países vecinos es una prioridad» de la política exterior iraní. Por su parte, el primer ministro georgiano elogió a Irán como un «socio constructivo» y respaldó el desarrollo de la cooperación bilateral.

Georgia lazos Irán
Georgia fortalece lazos con Irán en medio de tensiones con Occidente. Crece comercio bilateral y proyecto de corredor estratégico

Crecimiento económico y corredor estratégico

Según un informe de Transparencia Internacional Georgia, las relaciones económicas entre ambos países han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. El comercio bilateral se ha triplicado, mientras que el número de turistas iraníes se ha duplicado. Además, las empresas registradas por ciudadanos iraníes en Georgia se han cuadruplicado, y las inversiones directas desde Irán han aumentado cinco veces.

Uno de los proyectos más ambiciosos es el corredor de tránsito acordado en 2021 entre Georgia, Irán y Azerbaiyán, que busca conectar el Golfo Pérsico con el Mar Negro. Esta ruta podría competir con iniciativas respaldadas por Occidente, como el Corredor Medio, promovido por India y la UE.

Preocupación en Occidente y riesgos para Georgia

El acercamiento a Irán ocurre en un momento en que Georgia enfrenta críticas por su deterioro democrático, incluyendo la polémica «ley de agentes extranjeros», que ha sido comparada con legislaciones rusas. Organizaciones internacionales han alertado sobre el retroceso en libertades civiles y el alejamiento de los valores europeos.

Expertos advierten que este giro hacia regímenes sancionados podría aislar aún más a Georgia de sus socios occidentales, poniendo en riesgo su candidatura a la Unión Europea y su relación con Estados Unidos. Además, existe el peligro de sanciones secundarias, dado el estatus de Irán bajo restricciones internacionales.

¿Hacia una nueva alineación geopolítica?

Mientras Occidente presiona a Tbilisi para que mantenga un rumbo prooccidental, el gobierno georgiano parece estar explorando alternativas en un mundo multipolar. Sin embargo, el costo político de este acercamiento a Irán podría ser alto, especialmente si Georgia pierde el apoyo de la UE en su proceso de integración.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

USCIRF pide monitoreo independiente en Artsaj ante destrucción de patrimonio armenio

La ciencia de la desinformación en política: vulnerabilidades cognitivas y manipulación digital. Por Kyaw Jaw Sine Marma