En medio de un deterioro en las relaciones con Estados Unidos y la Unión Europea, el partido gobernante en Georgia, Sueño Georgiano, está intensificando sus vínculos con regímenes no democráticos, destacándose Irán, conocido por su postura antiamericana.
Según un informe de Transparencia Internacional Georgia, en 2024 el comercio exterior entre Georgia e Irán alcanzó un récord de 322 millones de dólares, casi triplicando la cifra de 2012. Las exportaciones georgianas sumaron 37 millones de dólares, mientras que las importaciones desde Irán ascendieron a 285 millones de dólares. Los principales productos importados incluyen metales negros (142 millones de dólares), materiales de construcción (46 millones de dólares), productos plásticos (34 millones de dólares) y alimentos (22 millones de dólares).
El turismo también ha experimentado un crecimiento notable. En 2024, aproximadamente 146.000 iraníes visitaron Georgia, casi el doble que en 2012. El pico se registró en 2018 con 291.000 llegadas. Tras la pandemia, el flujo de turistas iraníes se reanudó con un incremento promedio del 19% entre 2023 y 2024. En 2023, estos turistas gastaron alrededor de 128 millones de dólares en el país.
En cuanto a inversiones, entre 2013 y 2024, ciudadanos iraníes registraron 9.300 empresas en Georgia, cuadruplicando el número existente antes de 2013. La inversión extranjera directa de Irán en Georgia pasó de 8 millones de dólares entre 2001 y 2012 a 40 millones de dólares en el período 2013-2024, con énfasis en los sectores de comercio, construcción, industria y transporte.

Además de los lazos económicos, las relaciones políticas se han estrechado. En 2024, el primer ministro georgiano, Irakli Kobakhidze, asistió al funeral del presidente iraní, Ebrahim Raisi, y a la investidura del nuevo mandatario, Masoud Pezeshkian. Durante este encuentro, Pezeshkian destacó que fortalecer los lazos con los países vecinos es una prioridad para Irán, mientras Kobakhidze resaltó la importancia de Irán en la región y el ambiente amistoso en las relaciones bilaterales.
Este acercamiento entre Georgia e Irán se produce en un contexto de tensiones con Occidente. La Unión Europea y Estados Unidos han expresado preocupaciones sobre la dirección política de Georgia, especialmente tras las elecciones parlamentarias de octubre de 2024, que fueron objeto de denuncias de fraude y provocaron protestas masivas en el país.
Mientras Georgia busca diversificar sus relaciones internacionales, este fortalecimiento de lazos con Irán podría tener implicaciones significativas en su política exterior y en sus aspiraciones de integración europea.
Comments