in

Georgia aprueba proyecto de ley sobre agentes extranjeros en primera lectura

El 7 de marzo, el Parlamento de Georgia aprobó el proyecto de ley sobre agentes extranjeros en primera lectura. 76 diputados votaron a favor del documento, 13 votaron en contra.

Se aprobó en primera lectura el primero de los borradores, lo que provocó disturbios en la sala de reuniones -la oposición llamó «rusos» a los que gobiernan el país, y cerca del edificio del parlamento- se utilizaron cañones de agua contra las personas que acudían, incluso con banderas de la UE.

La primera lectura será seguida por votaciones en segunda y tercera lectura, pero considerando la gran diferencia en los votos, se supone que la ley será finalmente adoptada, informa SoyArmenio.

Cientos de manifestantes protestan contra el proyecto de ley frente al parlamento. La oposición georgiana, los intelectuales y las organizaciones internacionales que critican el proyecto de ley creen que esta ley restringirá las libertades en Georgia.

Georgia aprobó el proyecto de ley sobre agentes extranjeros en primera lectura. 76 diputados votaron a favor y 13 votaron en contra.

Chispas a la norteamericana

El presidente de Georgian Dream, Irakli Kobakhidze, respondió a una declaración de la Embajada de los Estados Unidos, que calificó la adopción del proyecto de ley sobre agentes extranjeros en primera lectura como «un día negro para la democracia georgiana».

«Hoy es un ‘día negro ‘ solo para la oposición radical y las fuerzas asociadas a ella», dijo el líder de «Dream».

Según él, la transparencia de las ONG asociadas al Movimiento Nacional Unido, fundado por el expresidente Mikheil Saakashvili , es “una palanca importante que reducirá el radicalismo y la polarización en la política georgiana”.

“La transparencia contribuirá al desarrollo pacífico de los procesos políticos y no dará a nadie la oportunidad de perturbar la paz”, dijo Kobakhidze en la sesión informativa.

La Embajada de Estados Unidos en Georgia, uno de los principales donantes del país, emitió una declaración de emergencia anteriormente.

“Hoy es un día negro para la democracia georgiana. La adopción por parte del Parlamento de leyes inspiradas en el Kremlin es incompatible con el claro deseo de Georgia de integración con Europa y el desarrollo democrático del país” dijo la embajada de Estados Unidos.

Por su parte, la presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili , quien se encuentra en Estados Unidos, anunció que cancelaba las reuniones programadas y se disponía a dirigirse a la población.

La posición de Zurabishvili está en desacuerdo con la posición del partido gobernante. «Dream» no ha tenido reparos en rechazar a los representantes de EE.UU. y la UE que están interfiriendo en los asuntos internos de Georgia.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Pashinyan discutió con Luis Bono la normalización de relaciones con Azerbaiyán y el bloqueo de Artsaj

Ani Petrosyan ganó el concurso de belleza «Miss Ereván»