in

El 78% de los georgianos quiere entrar a la Unión Europea

Encuesta en Georgia

Georgia sigue mirando hacia Europa. Una encuesta reciente del Centro de Recursos de Investigación del Cáucaso (CRRC) revela que el 78% de los georgianos apoya la adhesión a la Unión Europea, mientras crece la preocupación por una posible suspensión del régimen sin visado.

El estudio, financiado por la Unión Europea y encargado por la Fundación de la Sociedad Civil, se realizó entre el 8 y el 12 de agosto de 2024. Participaron 1333 personas en entrevistas telefónicas representativas de la población adulta de habla georgiana.

Los jóvenes lideran el entusiasmo europeo

El apoyo a la adhesión de Georgia a la UE es más fuerte entre los jóvenes de 18 a 34 años, con un 86%. Entre los adultos de 35 a 54 años, el respaldo alcanza el 76%, y entre los mayores de 55 años, el 71%. La tendencia muestra que el deseo de integración europea atraviesa generaciones, aunque con mayor intensidad entre los más jóvenes.

georgia Unión Europea
El 78% de los georgianos apoya la adhesión a la Unión Europea. Jóvenes lideran el entusiasmo, pero temen perder el régimen sin visado.

El visado, una línea roja para la ciudadanía

La encuesta también revela que el 78% de los georgianos cree que perder el régimen sin visado perjudicaría a los ciudadanos. Solo el 14% considera que no cambiaría nada. Además, más de la mitad de los encuestados responsabilizaría al gobierno si se concreta la suspensión.

“La gente sabe que viajar libremente a Europa es más que turismo. Es acceso, oportunidades, conexión”, explicó un vocero de la Fundación de la Sociedad Civil en diálogo con medios locales.

Viajes sin visado: experiencia directa, preocupación real

El 22% de los encuestados ha viajado a un país de la UE sin visado en los últimos ocho años. Entre los jóvenes, esa cifra sube al 33%. Los hombres han viajado más que las mujeres: 26% frente a 18%. La experiencia directa refuerza el temor a perder ese beneficio.

¿Qué significa Europa para Georgia hoy?

La encuesta confirma que el proyecto europeo sigue siendo popular en Georgia, incluso en medio de tensiones políticas internas. La adhesión a la UE no es solo una meta diplomática: es una expectativa ciudadana.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“No fue Europa la que traicionó a Armenia, sino Rusia”: Jacques Raffy Papazian responde a Ara Toranian

Rusia construirá una nueva central nuclear en Armenia

Armenia invierte US$35 millones para extender la vida de su planta nuclear