in

Fuerzas especiales de Azerbaiyán realizan ejercicios en la frontera con Irán

Las unidades de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán llevan ya un día de ejercicios militares cerca de las fronteras del sur con Irán con simulacros de toma de territorio y ubicaciones geográficas.

Los ejercicios se llevan a cabo de acuerdo con el plan de preparación para el combate de 2022, están dirigidos por el comandante de las Fuerzas de Propósito Especial, el teniente general Hikmet Mirzayev, escriben los medios de comunicación de Azerbaiyán.

En las fases subsiguientes del ejercicio, las unidades de propósito especial realizarán una serie de tareas en cooperación con sus unidades de apoyo de la Fuerza Aérea y de misiles y artillería.

En el video publicado hoy por el departamento militar de Azerbaiyán, se puede ver a los soldados descendiendo de las paredes boca abajo con cuerdas, haciendo un pasaje subterráneo a través de puentes temporales, lo que confirma la información que apareció anteriormente, según la cual el núcleo de estos juegos militares se están llevando a cabo en la frontera de Irán los combatientes de las unidades de propósito especial de Azerbaiyán. Aparte de ellos, también se incluyen en los ejercicios baterías de artillería, helicópteros militares y drones de ataque.

Los ejercicios militares de Azerbaiyán comenzaron al mismo tiempo que finalizaba la visita de trabajo del Primer Ministro armenio a Teherán . Es obvio que el acercamiento de los contactos bilaterales entre Ereván y Teherán molesta a Azerbaiyán.

La primera manifestación clara de ello fue el comunicado emitido la semana pasada por el órgano rector de los chiítas de Azerbaiyán, el Departamento de Musulmanes del Cáucaso. Esta estructura, que ha cooperado bastante estrechamente con la República Islámica de Irán durante décadas, sometió al ministro de Asuntos Exteriores del país vecino, Hossein-Amir Abdollahian, a unas duras críticas sin precedentes, exigiéndole que “retracte sus declaraciones realizadas durante su visita a Armenia «.

“Irán hace amenazas con respecto al corredor de Zangezur que pasa por las tierras históricas de Azerbaiyán, en esta difícil situación abre un consulado en Kapan , anuncia su intención de abrir un consulado general de Armenia en la antigua ciudad azerbaiyana de Tabriz. No puede percibirse como un paso amistoso, no corresponde a la ideología islámica y es un golpe de un musulmán a su hermano musulmán”, afirma la declaración de los mulás azerbaiyanos.

El autor del siguiente paso contra Irán fue el Servicio de Seguridad del Estado de Azerbaiyán, que, nuevamente el mismo día en que Nikol Pashinyan estaba en Teherán, anunció el descubrimiento de una red armada azerbaiyana que operaba bajo la autoridad de los servicios especiales iraníes. Sin embargo, cabe señalar que los servicios especiales de Azerbaiyán no especificaron cuándo se descubrió el grupo, y solo indicaron que la investigación sobre las actividades de los agentes iraníes está en curso. El Servicio de Seguridad del Estado de Azerbaiyán afirmó que los servicios especiales de Irán reclutaron al menos a 19 ciudadanos de Azerbaiyán, los transportaron a través de terceros países primero a Teherán y de allí a Damasco.

Fuerzas especiales de Azerbaiyán realizan ejercicios en la frontera con Irán
Azerbaiyán lleva ya un día de ejercicios militares cerca de las fronteras sur de Irán con simulacros de toma de ubicaciones geográficas.

Según los servicios especiales de Azerbaiyán, estas personas recibieron entrenamiento militar especial en los campos de batalla cerca de la capital de Siria.

En un video difundido por el Servicio de Seguridad del Estado de Azerbaiyán, uno de los detenidos, Altun Shukyurov, dijo que en Siria les enseñaron a usar varias armas, incluidos rifles de asalto Kalashnikov, lanzagranadas antitanque de mano de fabricación soviética, y rifles de francotirador Dragunov.

Los servicios especiales de Azerbaiyán también afirman que la mayoría de los arrestados alguna vez pertenecieron al «Movimiento de Unidad Musulmana», actualmente prohibido. Sin embargo, los miembros de esta organización, establecida en 2015 por el famoso clérigo, ahora en prisión, Taleh Baghirzadey, niegan categóricamente que tengan relación alguna con las personas identificadas por la Seguridad del Estado de Azerbaiyán, informa la agencia «Turan».

Written by Milkes Malakkian

Ingeniero de profesión y Periodista de formación. Creador del programa radial "Sobre Orígenes y Cunas" desde el 20 de Mayo de 1989.

El ferry de Armenia aún no funciona por las sanciones contra Rusia en el Mar Negro

Armenia y Azerbaiyán acuerdan en Bruselas nuevas cuestiones para las comisiones de demarcación de fronteras