Una poderosa explosión ocurrió en el puerto de Beirut el 4 de agosto de 2020, cuya onda expansiva causó la destrucción a gran escala y la pérdida de 73 vidas en varios distritos adyacentes al puerto, como el barrio armenio.
Según información oficial, se estima que explotó materiales inflamables en el almacén número 12 del puerto de Beirut y que la segunda explosión fue el nitrato de amonio de un cargamento de 2750 toneladas confiscados de una embarcación a finales de 2013.
Se informó que los cuerpos de 67 muertos ya fueron encontrados en la escena y que el número de heridos llega a cientos. Dada la magnitud de las consecuencias de la explosión, el Ministerio de Salud libanés envió instrucciones a las instituciones médicas de la capital para prepararse para la recepción masiva de los heridos.
Estados Unidos cree que fue un ataque
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que las explosiones que sacudieron este martes a Beirut, la capital de Líbano, «parecen un terrible ataque».
«Hemos tenido muy buena amistad con el pueblo de Líbano y estaremos allí para ayudar. Parecen un terrible ataque», dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca, en alusión a los dos enormes explosiones.
Los armenios del Líbano se movilizan
Los católicos de la Gran Casa de Cilician Aram I, alcalde de Burj Hammud Martik Poghosyan y un miembro de la colectividad Hakob Khacheryan, inmediatamente después de la explosión, caminaron por las calles del barrio, donde viven más de 150.000 residentes, la mayoría de los cuales son armenios, para familiarizarse con la situación en el lugar y evaluar preliminarmente el daño de la explosión.
Las imágenes de la transmisión de Burj Hammud muestran que la mayoría de los edificios sufrieron daños graves: vidrios, ventanas y puertas de edificios residenciales, numerosas tiendas, restaurantes y cafeterías se rompieron. También en el camino, la delegación encabezada por Aram habló con los heridos.
La Iglesia Armenia de San Jorge sufrió graves daños, asi como el edificio de la Embajada de Armenia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia informó que la Embajada de Armenia en el Líbano está recopilando información sobre si hay armenios y ciudadanos de Armenia entre los muertos y heridos en la explosión.