in

Escándalo en la Eurocopa 2024: ¿Sancionará la UEFA a Turquía tras el gesto racista de Merih Demiral?

La Eurocopa 2024 ha sido sacudida por un escándalo tras el gesto racista del defensa turco Merih Demiral, quien celebró la victoria de su equipo sobre Austria haciendo el símbolo de los Lobos Grises, una organización ultranacionalista y racista. Este acto ha generado una oleada de indignación y la UEFA ha iniciado una investigación para determinar si habrá sanciones contra Turquía.

El Incidente

Durante el partido de octavos de final entre Austria y Turquía, Demiral, autor de los dos goles de la victoria turca, realizó el gesto de los Lobos Grises en el campo. Este gesto es conocido por su asociación con el odio y el extremismo, especialmente contra las comunidades kurdas y armenias. Además, Demiral publicó una foto en la red social X (anteriormente Twitter) mostrando el gesto y escribiendo: “Qué feliz es el que puede decir que es turco”.

Reacciones Internacionales

El acto de Demiral no pasó desapercibido. Nancy Faeser, ministra del Interior de Alemania, condenó públicamente el gesto, calificándolo de inaceptable.

«Los símbolos de los extremistas turcos no tienen cabida en nuestros estadios. Utilizar la Eurocopa de fútbol como plataforma para el racismo es absolutamente inaceptable», afirmó en X.

gesto racista merih demiral
La UEFA investiga el gesto de los Lobos Grises del defensa turco Merih Demiral durante la Eurocopa 2024. Se espera sanciones a Turquía

Investigación de la UEFA

La UEFA ha confirmado que está investigando el incidente. Las autoridades del fútbol europeo deben ahora decidir si tomarán medidas disciplinarias contra Demiral y la selección turca. El uso de símbolos racistas y extremistas va en contra de los valores del deporte y las reglas de la UEFA, que promueve el respeto y la inclusión en todos sus eventos.

La UEFA podría imponer varias sanciones, que van desde multas y advertencias hasta la descalificación del equipo turco del torneo. Este tipo de decisiones suelen tomarse con cuidado, considerando el impacto en los aficionados y el contexto político.

Antecedentes y Contexto

El movimiento de los Lobos Grises ha sido prohibido en varios países europeos debido a su extremismo y actos de violencia. En noviembre de 2020, Francia disolvió la organización tras manifestaciones violentas y actos de odio contra la comunidad armenia.


Referencias

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de 470 personas detenidas en disturbios antisirios en el sur de Turquía

Accor invertirá US$100 Millones por nuevo complejo hotelero en Ereván