in

Estados Unidos disuelve USAID oficialmente: el fin de una era en la asistencia internacional

Azerbaiyán bloqueó actividades de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) tras su ayuda a refugiados de Karabaj

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha notificado oficialmente al Congreso sobre la disolución de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). La reorganización de la agencia se completará el 1 de julio, y algunas de sus funciones serán asumidas por el Departamento de Estado.

El secretario de Estado, Marco Rubio, declaró que la asistencia exterior, cuando se administra correctamente, puede fortalecer los intereses nacionales de EE.UU., proteger sus fronteras y reforzar sus alianzas. Sin embargo, argumentó que USAID se ha desviado de su misión original, generando pocos logros a un costo demasiado elevado.

«La asistencia exterior, debidamente prestada, puede impulsar nuestros intereses nacionales, proteger nuestras fronteras y fortalecer las alianzas con aliados clave. Desafortunadamente, USAID se ha desviado durante mucho tiempo de su misión original. Como resultado, los logros han sido demasiado escasos y los costos demasiado elevados» — Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU.

estados unidos usaid oficialmente
El gobierno de Estados Unidos anunció la disolución de USAID, eliminando oficialmente la mayoría de sus programas de asistencia exterior

Impacto en el personal de USAID

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) ha comunicado a los empleados de USAID que se eliminarán todos los puestos no estatutarios, y que recibirán cartas notificando la finalización de sus contratos el 1 de julio o el 2 de septiembre. Además, el personal de USAID no será transferido automáticamente al Departamento de Estado, sino que deberá someterse a un proceso de reclutamiento independiente.

El 20 de enero, el mismo día de su investidura, el presidente Donald Trump ordenó la congelación de la asistencia de USAID durante 90 días para evaluar si sus programas eran coherentes con los valores estadounidenses y los objetivos de la política exterior del país. Como resultado de esta revisión, Washington canceló el 83% de los programas de la agencia.

Consecuencias internacionales

La desaparición de USAID marca un cambio en la política de cooperación de EE.UU., que ahora buscará canalizar la ayuda exterior de manera más selectiva. Esto podría afectar a países en desarrollo que dependían de estos fondos para proyectos de infraestructura, salud y educación.

Aunque algunos expertos ven esta decisión como un intento de reducir el gasto público, otros advierten que podría debilitar la influencia de EE.UU. en regiones estratégicas, dejando un vacío que otras potencias como China y Rusia podrían aprovechar.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manifestación en Ereván en defensa de los derechos de los desplazados de Nagorno-Karabaj

Reino Unido exige a Azerbaiyán la liberación de prisioneros de guerra armenios