in

Por su postura a favor de Hamás, Estados Unidos propone reclasificar a Turquía como país de Medio Oriente

Estados Unidos considera reclasificar a Turquía como país de Medio Oriente en una nueva iniciativa del Congreso.

La relación entre Estados Unidos y Turquía enfrenta un nuevo punto de tensión tras la presentación de un proyecto de ley bipartidista en la Cámara de Representantes que busca reclasificar a Turquía como un país de Medio Oriente, en lugar de considerarlo parte de Europa dentro de la política diplomática estadounidense. Esta medida podría redefinir la posición estratégica de Turquía y sus lazos con Occidente.

Una redefinición diplomática de Turquía

La iniciativa, denominada Ley de Realineamiento Diplomático de Turquía, propone trasladar la gestión de las relaciones con Ankara de la Oficina de Asuntos Europeos y Euroasiáticos a la Oficina de Asuntos del Cercano Oriente del Departamento de Estado. Según los impulsores de la propuesta, esto respondería a la creciente influencia de Turquía en Medio Oriente y a su distanciamiento de los valores y prioridades de Europa y la OTAN.

Los representantes Gus Bilirakis y Brad Schneider, copresidentes de la Alianza Greco-Israelí (CHIA), argumentaron que la postura reciente de Turquía socava la estabilidad regional y los intereses de Estados Unidos.

Entre los puntos señalados en el proyecto de ley están sus vínculos crecientes con Rusia, China e Irán, el apoyo al grupo Hamás, las disputas con Grecia y Chipre y sus acciones que desafían la unidad de la OTAN.

Según Bilirakis, «Turquía ha demostrado constantemente su desprecio por el derecho internacional y sus líderes han actuado en contra de los intereses estadounidenses, creando focos de inestabilidad en la región«.

Por su parte, Schneider añadió: «Ankara está albergando a militantes de Hamás, apoyando la maquinaria de guerra rusa y socavando la unidad de la OTAN, mientras continúa exigiendo los privilegios de un aliado occidental«.

Estados Unidos reclasificar Turquía
Estados Unidos considera reclasificar a Turquía como país de Medio Oriente en una nueva iniciativa del Congreso.

Impacto en la relación Turquía-EE.UU.

El documento exige que el Departamento de Estado analice la política exterior de Turquía en los últimos cinco años y presente sus conclusiones en un plazo de 90 días. Además, sugiere que Turquía sea ubicada en la misma categoría diplomática que Irán, Siria y Libia, una medida que podría dañar gravemente la relación entre Ankara y Washington.

Si la iniciativa avanza y se convierte en ley, esto podría desencadenar consecuencias como algunas dificultades en la cooperación militar entre Turquía y la OTAN; un mayor acercamiento de Turquía hacia Rusia y China y nuevas tensiones en la política de seguridad regional.

Reacción de Turquía y la comunidad internacional

Ankara ha rechazado de manera categórica la propuesta, calificándola de «infundada y contraproducente«. Según fuentes del gobierno turco, este proyecto de ley es un intento de ciertos sectores políticos de debilitar las relaciones bilaterales y presionar a Turquía por su política exterior independiente.

Países aliados de Turquía en la OTAN, como Alemania y Francia, han mostrado reservas sobre la iniciativa, ya que consideran que podría agravar las diferencias entre Turquía y Occidente en un momento de alta volatilidad geopolítica.

El camino del proyecto de ley

El proyecto de ley se encuentra actualmente bajo consideración en la Cámara de Representantes. Para convertirse en ley, debe ser aprobado por ambas cámaras del Congreso y firmado por el presidente de Estados Unidos.

Mientras tanto, el debate sigue abierto sobre el papel de Turquía en la diplomacia global y su posición dentro de la OTAN y Europa. Con su creciente influencia en Medio Oriente y sus relaciones estratégicas con potencias como Rusia y China, Ankara sigue siendo un actor clave en la configuración del equilibrio de poder mundial.


Fuentes:

Written by Klaus Lange Hazarian

Director de SoyArmenio. Lic. en Comunicador social. Periodista y amante de la buena cocina ( y a veces de los peores libros)

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Trump “aprobaría” la agresión de Azerbaiyán contra Armenia? Por Vahram Atanesyan

Armenia lanza un nuevo programa de apoyo estatal para la formación de trabajadores en el extranjero