El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, declaró que Washington espera que Groenlandia se independice de Dinamarca y se una pacíficamente a Estados Unidos sin el uso de la fuerza militar. Estas declaraciones fueron realizadas durante una conferencia de prensa al finalizar su visita a la isla.
Durante su viaje, Vance visitó la base militar norteamericana Pituffik y destacó la importancia estratégica de la isla en la región del Ártico. Según el vicepresidente, Dinamarca no está invirtiendo lo suficiente en la seguridad de Groenlandia, lo que podría exponerla a amenazas extranjeras.
«Sabemos que Rusia, China y otros países están interesados en los corredores árticos, las rutas marítimas y los recursos minerales. Necesitamos asegurar el liderazgo estadounidense en el Ártico. No podemos esconder la cabeza en la arena, o en este caso, en la nieve, y fingir que a los chinos no les interesa esta zona», afirmó Vance.
El vicepresidente aseguró que Estados Unidos respetará la soberanía de una Groenlandia independiente, pero advirtió que Washington usará su poder militar para defenderse en caso de amenazas rusas o chinas en la región.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró el 29 de marzo su interés en tomar el control de Groenlandia. «Necesitamos Groenlandia para la seguridad nacional e internacional», declaró durante una reunión en la Oficina Oval.

Dinamarca y Groenlandia responden a la presión estadounidense
El 28 de marzo, Jens-Frederik Nielsen asumió el cargo de Primer Ministro de Groenlandia y en su primera conferencia de prensa en Nuuk hizo un llamado a la unidad de los isleños para resistir la presión externa. Nielsen, partidario de la independencia, ha afirmado en varias ocasiones que la isla posee los recursos necesarios para desarrollar su economía de forma autónoma.
Hasta el momento, Vance no ha sostenido reuniones oficiales con representantes del gobierno de Groenlandia, lo que deja en el aire las próximas acciones de Estados Unidos respecto a la isla.
Comments