in

Erdogan y Trump dialogan sobre cooperación bilateral y desafíos globales en la cumbre de la OTAN

Apoyo a la tregua Irán-Israel y llamado a detener la catástrofe en Gaza

En la cumbre de la OTAN en La Haya, Erdogan y Trump discutieron el fortalecimiento de los lazos bilaterales y los desafíos regionales

En el marco de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se reunió con el mandatario estadounidense Donald Trump para discutir el futuro de las relaciones bilaterales y abordar los principales desafíos regionales y globales.

La reunión tuvo lugar en un formato cerrado tras la cena oficial ofrecida por el rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos y su esposa a los líderes participantes en la cumbre, según informó la agencia estatal Anadolu.

Energía, inversión y defensa: los pilares del vínculo turco-estadounidense

Durante el encuentro, Erdogan destacó el potencial de ampliar la cooperación estratégica entre Turquía y Estados Unidos, señalando como áreas clave los sectores de la industria energética, inversión extranjera y defensa militar.

“Nuestro objetivo común debe ser elevar el volumen del comercio bilateral a 100 mil millones de dólares”, afirmó el presidente turco, quien subrayó que el fortalecimiento económico será clave para una asociación más profunda dentro y fuera del marco de la OTAN.

Erdogan Trump cumbre otan
En la cumbre de la OTAN en La Haya, Erdogan y Trump discutieron el fortalecimiento de los lazos bilaterales y los desafíos regionales

Apoyo a la tregua Irán-Israel y llamado a detener la catástrofe en Gaza

Uno de los puntos más relevantes del diálogo fue la evaluación conjunta de la reciente tregua entre Israel e Irán, alcanzada con la mediación directa de Trump. Erdogan elogió la iniciativa del presidente estadounidense y expresó su esperanza de que el acuerdo contribuya a la estabilidad regional.

“La diplomacia activa es esencial para detener el desastre humanitario en Gaza”, remarcó Erdogan, al tiempo que reafirmó su disposición a trabajar conjuntamente con Washington para promover una solución pacífica en Medio Oriente.

Ucrania y seguridad euroatlántica en la agenda

Ambos líderes discutieron también el conflicto en curso entre Rusia y Ucrania, coincidiendo en la necesidad de una resolución pacífica y diplomática. Como miembros clave de la OTAN, ratificaron su compromiso con la seguridad colectiva y la disuasión estratégica.

“Nuestra alianza es más relevante que nunca ante las amenazas globales que enfrentamos”, habría señalado Trump, según fuentes cercanas a la delegación estadounidense.

Aunque no se ofrecieron declaraciones públicas tras el encuentro, funcionarios de ambas partes calificaron la reunión como “productiva y orientada a resultados”.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Oficial condenado a 18 años por filtrar foto sobre el asesinato de Azerbaiyán a militares rusos en Nagorno-Karabaj

Karekin II insta a los jóvenes de UGAB de la diáspora a participar activamente en la vida de la Iglesia Armenia