Disminuye la proporción de cristianos en el mundo mientras crece la población musulmana, según estudio del Pew Research Center

SoyArmenioMundomiércoles, 11 de junio de 2025154 Views

📉 El cristianismo pierde proporción a nivel global, mientras el islam crece rápidamente y aumenta el número de personas sin religión. El Pew Research Center revela un cambio histórico en el mapa religioso mundial entre 2010 y 2020.

Un reciente estudio del Pew Research Center, con sede en Washington, evidencia una disminución de los cristianos en el mundo entre 2010 y 2020, al tiempo que destaca un crecimiento acelerado de la población musulmana y de personas sin afiliación religiosa. El informe, basado en más de 2.700 registros oficiales y encuestas internacionales, confirma que aunque el cristianismo sigue siendo la religión más numerosa del mundo, su proporción en la población mundial ha disminuido 1,8 puntos porcentuales, situándose en el 28,8 % en 2020.

En contraste, la proporción de musulmanes subió exactamente 1,8 puntos, alcanzando el 25,6 % de la población global, lo que posiciona al islam como la comunidad religiosa de mayor crecimiento en la última década.

“El crecimiento del islam se explica principalmente por su estructura poblacional joven y una alta tasa de fertilidad, señala el informe.

Un nuevo informe revela el cambio en el mapa religioso global entre 2010 y 2020, con un descenso sostenido del cristianismo y un crecimiento significativo del islam y de las personas sin afiliación religiosa.

El auge de las personas sin religión y el declive del budismo

Una de las dinámicas más notables ha sido el aumento de quienes no se identifican con ninguna religión. Este grupo representa ya el 24,2 % de la humanidad en 2020, un aumento de 0,9 puntos porcentuales respecto a 2010. En términos absolutos, la población sin afiliación religiosa creció en 270 millones de personas, superando incluso al aumento de los cristianos.

En cambio, el budismo fue la única gran tradición religiosa que experimentó un retroceso en cifras absolutas. La población budista global disminuyó en 18,6 millones, descendiendo hasta los 324 millones de personas en 2020.

Cristianismo en declive relativo pese a su crecimiento absoluto

Si bien el cristianismo alcanzó 2.300 millones de fieles en 2020, con un aumento de más de 121 millones en una década, este crecimiento quedó por debajo del incremento de la población mundial, lo que explica su descenso proporcional.

Este fenómeno es particularmente evidente en Europa, donde la proporción de cristianos cayó del 74,7 % en 2010 al 67,1 % en 2020. Al mismo tiempo, la población musulmana aumentó del 5,3 % al 6 %, y el grupo sin afiliación religiosa creció de 18,7 % a 25,3 %.

Disminuye cristianos mundo
Un estudio revela que el islam es la religión de más rápido crecimiento entre 2010 y 2020 en el mundo, mientras los cristianos disminuyen

El nuevo epicentro del cristianismo: África subsahariana

Otro hallazgo importante del estudio es el desplazamiento geográfico del cristianismo. Mientras Europa y América Latina ven decrecer la proporción de cristianos, el África subsahariana ha emergido como el nuevo centro de gravedad del cristianismo mundial.

“El cristianismo ya no es exclusivamente una religión occidental”, destaca el informe. “Su base demográfica se está desplazando hacia regiones en desarrollo con altas tasas de natalidad”.

Transformaciones profundas en el mapa religioso global

El informe del Pew Research Center subraya un cambio estructural en las religiones del mundo. A medida que avanza el siglo XXI, las tendencias demográficas, las migraciones, los cambios culturales y la secularización están alterando el equilibrio entre las grandes confesiones religiosas.

Mientras el cristianismo enfrenta el desafío de mantener su influencia global, el islam continúa su expansión, impulsado por el crecimiento poblacional en Asia y África. Paralelamente, la secularización avanza en Europa y otras regiones desarrolladas, consolidando el auge de quienes no se identifican con religión alguna.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Obtén las mejores historias en tu bandeja de entrada!

I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

Advertisement

Loading Next Post...
Follow
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...