La revista británica Times Higher Education (THE) publicó un informe sobre como afecta la credibilidad de Oxford la financiación de Azerbaiyán a un centro de investigación sobre el Cáucaso. La cuñada del presidente de Azerbaiyán es una de las que dirige este centro, después de negociar una donación de £ 10 millones

Según publicara SoyArmenio, el periodista David Matthews menciona por primera vez en su artículo que un miembro de la familia del gobernante autocrático de Azerbaiyán está en la junta del centro de investigación de la Universidad de Oxford que estudia Azerbaiyán, lo que genera preocupaciones sobre los conflictos de intereses entre los científicos.
La profesora Nargiz Pashayeva, rectora de la rama de Bakú de la Universidad Estatal de Moscú, forma parte de la junta de siete miembros del Centro de Oxford, que decide qué candidatos reciben becas para estudiar Azerbaiyán y la región en su conjunto.
“Es preocupante que el Centro Nizami Ganjavi en Oxford apareció gracias a una gran donación de origen misterioso, que fue posible gracias a una persona que tiene los lazos más estrechos con los gobernantes del estado azerbaiyano”, dijo Mark Mamikonyan, director de la Asociación Nacional de Estudios Armenios sobre Asuntos Académicos de los Estados Unidos.
El centro se especializa en historia y cultura de la región, pero algunos temas son más modernos.
“Hay motivo de preocupación por el impacto potencial en cómo se enmarcará el estudio del pasado y presente del Cáucaso Sur, es decir, qué se incluirá, qué se excluirá y qué fuerzas influirán en estas decisiones supuestamente académicas”, dijo el señor Mamigonyan.
¿Quién fue el que financio el centro?
La fuente de financiación desde Azerbaiyán para Oxford sigue siendo un misterio. Al anunciar el establecimiento del centro en 2018; Oxford dijo que fue posible gracias al «generoso apoyo caritativo de la Fundación Británica para el Estudio de Azerbaiyán y el Cáucaso» (BFSAC); que es una organización benéfica con sede en el Reino Unido establecida en 2016 bajo la presidencia del profesor Pashayeva.
La Fundación fue catalogada como un proyecto de la Sociedad Anglo-Azerbaiyana; un organismo copresidido por el profesor Pashayev y cuyo objetivo es mejorar las relaciones entre los dos países. Aunque su sitio web ya no está operativo, indicó que el órgano está patrocinado por el embajador de Azerbaiyán en Londres.

Un portavoz de Oxford dijo que su comité de revisión de donaciones “conocía la fuente original de fondos para esta donación, que no provenía del gobierno”, pero no proporcionó más información sobre la fuente.
Robert Hoyland es un profesor de historia del Islam temprano en Medio Oriente en la Universidad de Nueva York. además; y uno de los fideicomisarios de la fundación. En declaraciones a Times Higher Education, aseguró que la donación provino de Europa y no de Azerbaiyán; y que había sido directamente a la misma Universidad de Oxford.
Elspeth Suthers, gerente senior de programas para el Cáucaso en el Fondo Nacional para la Democracia de Estados Unidos; advirtió sobre donaciones autocráticas a universidades occidentales; y dijo que era «absolutamente correcto preguntar de dónde provenían los fondos».