in

Corrupción masiva en la educación y ciencia en Azerbaiyán: un problema sistémico

Las políticas actuales ignoran la capacitación y habilidades profesionales

Azerbaiyán destina un millón de dólares en ayuda humanitaria a Ucrania y cierra la 'Casa Rusa' en Bakú, intensificando tensiones con Rusia

Un reciente estudio ha puesto de manifiesto el alarmante nivel de corrupción dentro de los sistemas de educación y ciencia en Azerbaiyán, situando al país en una posición destacada en la Comunidad de Estados Independientes (CEI) por este problema. A pesar de los esfuerzos por implementar reformas desde la adopción de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, la situación sigue siendo crítica, especialmente en el ámbito educativo.

Contexto Histórico y Situación Actual

Desde principios de los años 2000, organizaciones como Transparencia Internacional y Freedom House han identificado a Azerbaiyán como uno de los países más corruptos, particularmente en el sector educativo. Los intentos de reforma han sido insuficientes, con la corrupción profundamente arraigada a nivel social y considerado un problema nacional.

La transferencia de fondos para la construcción de instituciones educativas a gobiernos locales en 2012 disminuyó la transparencia de las licitaciones, aumentando los costos de construcción. Se constató que una escuela en Bakú, financiada por la Embajada de Estados Unidos, costó significativamente menos que otra en Gabala, subrayando la disparidad y la opacidad en la gestión de recursos.

Factores Contribuyentes

La corrupción en Azerbaiyán se ve exacerbada por factores socioculturales y económicos, incluyendo Bajos salarios que incentivan prácticas corruptas. la valoración del estatus por encima del conocimiento, impulsando a las familias a pagar sobornos por calificaciones y diplomas. Y los recursos educativos obsoletos y programas escolares inadecuados para preparar a los estudiantes para el ingreso universitario.

En el sector científico, la malversación y el fraude son comunes en la Academia Nacional de Ciencias, afectando gravemente la credibilidad y la eficacia de las instituciones científicas.

Corrupción educación ciencia Azerbaiyán
Un nuevo estudio expone la corrupción masiva en la educación y ciencia en Azerbaiyán. A pesar de las reformas el problema es sistémico

Políticas y Consecuencias

Como informara SoyArmenio.com, las políticas gubernamentales que enfatizan los títulos sobre las habilidades profesionales han perpetuado este ciclo de corrupción. Aunque hay arrestos y despidos de funcionarios como Jeyhun Bayramov, ex Ministro de Educación, estos esfuerzos han sido principalmente formales y poco efectivos para abordar el problema subyacente.

La corrupción en el sector educativo y científico de Azerbaiyán sigue siendo un desafío sistémico que requiere esfuerzos profundos y concertados para su erradicación. Mientras las políticas actuales sigan ignorando la capacitación y habilidades profesionales, y el estatus continúe valorándose más que el conocimiento, las iniciativas para contrarrestar la corrupción tendrán un impacto limitado.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia retira billetes de segunda generación

Armenia recibirá €236 millones del Banco Asiático de Desarrollo para la estratégica carretera Norte-Sur