in

El conflicto entre Azerbaiyán y el Consejo de Europa escala tras la «Lista Negra» de Bakú

El conflicto entre Azerbaiyán y el Consejo de Europa escala tras la decisión de Bakú de incluir a 76 diputados en su "lista negra"

La reciente decisión de Azerbaiyán de declarar personas non grata a 76 diputados europeos ha generado una respuesta contundente por parte del Consejo de Europa y la comunidad internacional. El presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE), Theodoros Roussopoulos, criticó duramente la medida, señalando que complicará aún más la situación de Azerbaiyán dentro del Consejo de Europa.

Reacciones y condenas internacionales

Roussopoulos subrayó que la inclusión en la lista negra de aquellos parlamentarios que votaron según su conciencia es un paso contrario a los principios democráticos que los estados miembros del Consejo de Europa están obligados a respetar. Este acto de Azerbaiyán no solo es una «señal dolorosa«, sino que también puede tener consecuencias negativas para su relación con el Consejo de Europa.

conflicto Azerbaiyán consejo europa
El conflicto entre Azerbaiyán y el Consejo de Europa escala tras la decisión de Bakú de incluir a 76 diputados en su «lista negra»

Frank Schwabe, miembro del Bundestag alemán y comisario del Gobierno alemán para la Libertad de Religión o de Creencias, fue uno de los afectados por esta prohibición. Schwabe calificó la medida como un ejemplo del «verdadero rostro de la dictadura» en Azerbaiyán, destacando que este país intenta aislarse de la comunidad europea y chantajear a sus miembros.

Posibles Repercusiones

Schwabe advirtió sobre posibles represalias diplomáticas por parte de Alemania y otros países europeos en respuesta a este «peligroso ataque» contra una institución clave como el Consejo de Europa. El político alemán hizo hincapié en que la respuesta debe venir del Consejo de Europa en su conjunto, y no solo de los parlamentarios individuales afectados.

Como informa SoyArmenio, esta tensión diplomática se produce poco antes de la cumbre climática de la ONU COP29, que se celebrará en noviembre en Azerbaiyán, lo que añade una capa de complejidad a las relaciones internacionales en torno a este evento.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

urante la invasión de Azerbaiyán a la República de Artsaj de 2020, System of a Down presentaron una nueva canción, "Protect the Land"

Azerbaiyán inicia la apropiación del monumento «Somos Nuestras Montañas» en Nagorno-Karabaj

La actividad económica de Armenia crece un 9,6% interanual en los primeros 7 meses de 2024