in

Cazan a periodistas en Azerbaiyán y continúa la euforia anti Irán

El Ministerio del Interior de Azerbaiyán llevó a cabo una operación especial para neutralizar la «red de inteligencia iraní» que resultaron ser 7 periodistas de dos agencias de noticias pro iraníes en el país. 

Las medidas operativas fueron realizadas por agentes del orden contra la agencia de noticias Salam News y el canal de televisión InterAz, informaron hoy, 31 de enero, medios locales. Los medios mencionados están acusados ​​de apoyar la política de Irán y la propaganda pro-iraní. Todos los arrestados son empleados de estas dos agencias de noticias.

Como resultado de una operación especial, los empleados del Ministerio del Interior en Bakú y otras regiones de la república detuvieron a 7 periodistas como sospechosos: A.T. Kerimova , E. A. Ragimova , I. A. Alekperova , M.N. Jafarova , G. H. Jabbarly , F. S. Abdulov y A.A. Dzhumshudov .

No se dan otros detalles de la operación especial realizada.

Cazan a periodistas en Azerbaiyán y continúa la euforia anti Irán
Azerbaiyán «neutralizó» la «red de inteligencia iraní» que resultó ser 7 periodistas de dos agencias de noticias pro iraníes en el país.  FOTO: apa.az

Crece la postura anti iraní de Azerbaiyán

Por primera vez desde la independencia de Azerbaiyán y el establecimiento de relaciones diplomáticas con Irán, la embajada de Azerbaiyán en Teherán ha cerrado sus puertas. Sin embargo, las gestiones políticas oficiales de Bakú contra Irán no se limitan a esto. Ayer, se les unió la figura azerbaiyana más famosa con vínculos de larga data con Teherán, el líder de los musulmanes chiítas, Sheikh-ul-Islam Allahshukur Pashazade.

El jefe del Departamento Musulmán del Cáucaso hizo una serie de duras declaraciones a los iraníes después del funeral del teniente mayor Orhan Askerov, quien fue asesinado en Teherán.

«Hoy trajimos un mártir de Irán. De un país que considerábamos un estado hermano. Sin embargo, ya hemos entendido que Irán no es nuestro país hermano, es el hermano de Armenia”, dijo Alahshukyur Pashazade.

Cabe señalar, por cierto, que el líder de los musulmanes chiítas de Azerbaiyán, según una serie de informes indiscutibles, no es un azerbaiyano por nacionalidad, sino un representante del pueblo talysh, que tiene muchas similitudes con los iraníes, que vive en las regiones del sur de Azerbaiyán, en la frontera con la República Islámica. A pesar de esto, en esta misma entrevista, Pashazade también mencionó a los azerbaiyanos étnicos que viven en Irán, alegando que el Teherán oficial los oprime.

«Alrededor de 40 millones de azerbaiyanos viven hoy en el estado de Irán. Son prisioneros en manos de la administración persa iraní”, dijo Pashazade durante la ceremonia fúnebre del oficial azerbaiyano asesinado en Teherán.

En general, cabe señalar que el traslado del cuerpo de Orhan Askerov a Bakú y su funeral se convirtieron en una serie de acciones anti-iraníes. Primero, hubo un incidente en el aeropuerto de Teherán, cuando el servicio de seguridad de Azerbaiyán no permitió que los miembros de la guardia de honor iraní llevaran el cuerpo del oficial muerto al avión. Un grupo de hombres azerbaiyanos vestidos de negro simplemente empujó a los confundidos soldados iraníes, literalmente quitándoles el cuerpo de su compatriota asesinado.

El funeral de Orhan Askerov en Bakú se convirtió en otra ocasión para difundir los sentimientos anti-iraníes. El oficial de seguridad asesinado durante el ataque armado fue enterrado en el «Callejón de los Mártires» junto a las víctimas de la primera y segunda guerra de Karabaj. Los jefes de todas las estructuras de poder de Azerbaiyán estuvieron presentes en la ceremonia fúnebre.

Hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán aconsejó a sus ciudadanos que eviten viajar a Irán

«Teniendo en cuenta la situación inestable que prevalece en Irán y el ataque terrorista contra la representación diplomática de nuestro país, no se recomienda a los ciudadanos de Azerbaiyán que visiten Irán a menos que sea absolutamente necesario. Y aquellos que están en Irán, les recomendamos extremar las precauciones», dijo en el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán.

Como informara SoyArmenio, ya hubo informes periódicos desde Bakú sobre la detención de “espías iraníes”. Entonces, el 14 de noviembre de 2022, el Servicio de Seguridad del Estado (SSS) de Azerbaiyán informó sobre la exposición de la “ red de espionaje iraní ” y el arresto de cinco personas, que resultaron ser todos religiosos pro iraníes.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    La oposición turca se compromete a deshacer el legado de Erdogan

    Azerbaiyán asegura que puede proporcionar energía a Europa durante un siglo