in

Azerbaiyán se abre a los talibanes: ofrece corredor comercial a Turquía para el carbón afgano

Azerbaiyán ofrece su territorio como corredor para exportar carbón afgano a Turquía y fortalece lazos con el régimen talibán

En una reunión que marca un cambio geopolítico significativo en el Cáucaso y Asia Central, Azerbaiyán anunció su disposición a ampliar la cooperación con el régimen talibán en Afganistán, incluyendo el uso de su territorio como corredor comercial para exportar carbón afgano a Turquía.

La declaración se produjo en el marco de la 17ª Cumbre de la Organización de Cooperación Económica (ECO) celebrada en Bakú, donde el primer ministro azerbaiyano Ali Assadov recibió al viceprimer ministro del Emirato Islámico de Afganistán (IEA), Abdul Gani Baradar. Según informó Ariana News, la reunión tuvo un tono cordial y estuvo marcada por múltiples gestos de acercamiento político, económico y diplomático.

Baradar agradeció la invitación oficial y destacó la “hospitalidad” brindada a la delegación afgana. En su intervención, pidió el reconocimiento formal del embajador talibán en Bakú y propuso que Azerbaiyán invierta en sectores estratégicos de Afganistán, como el petróleo, el gas, las energías renovables, el transporte ferroviario y la agricultura. Además, insistió en la importancia del corredor de Lapis Lazuli, que conecta Afganistán con Turquía pasando por Turkmenistán, Azerbaiyán y Georgia.

Assadov respondió de forma positiva, asegurando que Azerbaiyán está dispuesto a colaborar en las áreas de minería, energía verde, transporte y formación técnica, y respaldó el tránsito del carbón afgano hacia Turquía a través del territorio azerbaiyano. “Apoyamos la idea de que Afganistán pueda beneficiarse de nuestra infraestructura para alcanzar mercados europeos y turcos”, indicó el jefe de gobierno.

También se discutió la emisión acelerada de visados para empresarios afganos, becas para estudiantes y la posible resolución legal para prisioneros afganos detenidos en Azerbaiyán. Ambas partes calificaron el encuentro como “el punto de partida para acciones concretas” destinadas a profundizar las relaciones bilaterales.

carbón afgano Azerbaiyán
Azerbaiyán ofrece su territorio como corredor para exportar carbón afgano a Turquía y fortalece lazos con el régimen talibán

Este giro diplomático ocurre en un contexto delicado. Aunque Rusia e Italia ya han aceptado embajadores del régimen talibán, la mayoría de los países occidentales aún se niegan a reconocer oficialmente al IEA. No obstante, Azerbaiyán apuesta por un pragmatismo regional, alineándose con actores clave como Turquía y Pakistán, quienes también forman parte de la ECO.

Cabe señalar que Ilham Aliyev eligió organizar esta cumbre en Stepanakert, ahora rebautizada como Hankendi tras la disolución forzada de Artsaj en 2023. Esta decisión —cargada de simbolismo político— refuerza la narrativa de soberanía total azerbaiyana sobre el antiguo enclave armenio.

El respaldo a los talibanes también refleja una mayor sintonía entre Bakú y Ankara, mientras Turquía impulsa su visión del “corredor medio”, que conecta Asia Central con Europa a través del mar Caspio y el Cáucaso. En este marco, el carbón afgano podría convertirse en una moneda de cambio simbólica en la consolidación de rutas alternativas a las controladas por Irán o Rusia.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tres artistas armenios son invitados a unirse a la Academia de Hollywood

Azerbaiyán endurece el control sobre los medios de prensa: ¿regulación responsable por ley o censura sofisticada?