in

Bakú y Teherán discutieron proyecto ferroviario que conecta Azerbaiyán con Nakhichevan

En Irán pone en funcionamiento la línea ferroviaria Rasht-Caspian que forma parte del corredor de transporte internacional Norte-Sur

Recientemente, Azerbaiyán e Irán han abordado el proyecto de construcción de un ferrocarril que conectará los territorios restantes de Azerbaiyán con la República Autónoma de Nakhichevan a través del territorio iraní. Esta conversación tuvo lugar durante una reunión entre el presidente de Ferrocarriles de Azerbaiyán, Rovshan Rustamov, y el jefe del Departamento de Ferrocarriles iraní, Jabbar Ali Zakeri Sardroudi, quien está realizando una visita oficial a Irán.

Detalles de la reunión

Según informes de medios azerbaiyanos, los líderes discutieron la ruta de transporte que facilitará el acceso a Nakhichevan, así como la cooperación en el corredor de transporte internacional Norte-Sur. Este proyecto ferroviario es considerado esencial para mejorar la conectividad entre Azerbaiyán y su región autónoma, además de impulsar el comercio y el transporte regional.

El corredor de transporte Norte-Sur es una iniciativa clave que busca establecer una ruta de transporte que conecte India, Irán, Azerbaiyán y más allá hacia Europa. Durante la reunión, se enfatizó la importancia de fortalecer la colaboración en este corredor, que tiene el potencial de aumentar el intercambio comercial y mejorar el desarrollo económico en la región.

Bakú Teherán ferrocarril Nakhichevan
Azerbaiyán e Irán discuten la construcción de un ferrocarril que conectará Nakhichevan con el resto de Azerbaiyán.

Declaraciones de los funcionarios

Rovshan Rustamov destacó en su red social que la construcción de esta línea ferroviaria proporcionará una conexión terrestre directa entre la Región Económica Oriental de Zangezur y Nakhichevan. Además, mencionó los pasos que está tomando Ferrocarriles de Azerbaiyán para el desarrollo de ambas rutas y sus planes futuros

La discusión sobre la construcción del ferrocarril no solo destaca la cooperación entre Azerbaiyán e Irán, sino que también se enmarca en un contexto más amplio de interacciones regionales. Recientemente, el Ministro de Transportes e Infraestructuras de Turquía, Abdulkadir Uraloglu, sugirió que las rutas de transporte que conectan Azerbaiyán con Nakhichevan podrían pasar por Irán y Armenia, lo que añade una nueva dimensión a las conversaciones sobre la conectividad regional.

Implicaciones futuras

La construcción de este ferrocarril tiene el potencial de cambiar la dinámica del transporte y la logística en el Cáucaso. Al facilitar el acceso a Nakhichevan, Azerbaiyán busca no solo mejorar su infraestructura interna, sino también consolidar su papel como un corredor de transporte estratégico en la región. Esto podría abrir nuevas oportunidades económicas y comerciales, beneficiando a las comunidades locales y a la economía nacional en general.


Fuentes

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Karekin II pidió unión nacional durante el Congreso de la UGAB en Nueva York

La brecha salarial de género en Armenia: las mujeres ganan 30% menos que los hombres