in

Pezeshkian visitará Azerbaiyán con amplia delegación para reforzar la cooperación económica

Gestos de normalización y diálogo parlamentario

Irán rechaza las sanciones de Estados Unidos y refuerza su cooperación con Armenia en proyectos económicos y de transporte

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, realizará el 27 de abril su primera visita oficial a Azerbaiyán desde que asumió el cargo, acompañado por una nutrida delegación de 120 miembros, que incluye a representantes del sector privado, autoridades provinciales y miembros del grupo de amistad interparlamentario Irán-Azerbaiyán.

Según confirmaron fuentes oficiales iraníes, la visita apunta a reforzar los lazos económicos y comerciales con el país vecino, tras un período de relaciones bilaterales marcadas por tensiones y desconfianza. Pezeshkian ha manifestado en varias ocasiones que Irán busca promover una agenda regional basada en la cooperación, el desarrollo conjunto y el respeto mutuo a la soberanía.

Ejes de la agenda económica: comercio, infraestructura y provincias fronterizas

Uno de los ejes centrales de la visita será el impulso a nuevos proyectos de infraestructura conjunta, destacando el lanzamiento del puente Agbend-Kalala, ubicado en la frontera entre los dos países, considerado de importancia estratégica para el comercio bilateral. Esta estructura facilitará el tránsito de bienes, acortará los tiempos logísticos y conectará las provincias del noroeste iraní con el sur de Azerbaiyán.

Además, se espera que se anuncien misiones comerciales bilaterales para el segundo semestre del año, con el objetivo de aumentar el intercambio de bienes industriales, agrícolas y energéticos. Las autoridades también analizarán mecanismos para incentivar las inversiones cruzadas y fortalecer las cadenas de suministro regionales.

La delegación iraní incluye a los gobernadores de cuatro provincias noroccidentales —entre ellas Azerbaiyán Oriental y Azerbaiyán Occidental—, lo que refleja el interés por fortalecer la cooperación fronteriza, atraer inversiones en zonas económicas especiales y fomentar proyectos de energía hidroeléctrica y transporte multimodal.

Azerbaiyán visita pezeshkian
Irán y Azerbaiyán reactivan cooperación económica: El presidente Pezeshkian visitará Bakú el 27 de abril con una delegación de 120 miembros

Gestos de normalización y diálogo parlamentario

La inclusión de miembros del grupo de amistad Irán-Azerbaiyán en la delegación evidencia la intención de Teherán de profundizar los canales de comunicación institucional y restablecer una diplomacia de confianza mutua.

Como informara SoyArmenio.com, esta dimensión política de la visita es clave para consolidar la estabilidad regional en un momento marcado por el reposicionamiento diplomático de Irán tras el fallecimiento del expresidente Ebrahim Raisi en 2024 y la intensificación del diálogo con países vecinos, incluidos Armenia y Turquía.

Panorama geopolítico: tensiones latentes y lecciones del pasado

Aunque la visita está enfocada en temas económicos, no escapan las implicancias geopolíticas del viaje, especialmente por su simbolismo. Hace menos de un año, el 18 de mayo de 2024, el entonces presidente Raisi perdió la vida en un accidente de helicóptero tras una reunión con su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev, en la frontera entre ambos países. La tragedia, oficialmente atribuida a condiciones climáticas adversas, continúa generando dudas en círculos públicos y expertos.

Algunos analistas especulan sobre posibles interferencias electrónicas o tensiones ocultas en torno a esa reunión. En medios no oficiales, incluso se ha insinuado una conexión con intereses israelíes presentes en territorio azerbaiyano, en un contexto regional en el que Israel mantiene una estrecha alianza con Bakú y tensas relaciones con Teherán.

La coincidencia de agendas frustradas también ha alimentado teorías alternativas: aquel 18 de mayo, Raisi debía participar en una ceremonia con el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, para inaugurar simbólicamente la carretera Qajaran-Meghri, en cooperación con Irán. Sin embargo, el acto fue cancelado y se priorizó el evento en la hidroeléctrica de Khudaperin con Azerbaiyán.

Estos antecedentes han llevado a muchos observadores a señalar la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para la visita de Pezeshkian. Aunque el presidente iraní mantiene un tono conciliador, el contexto regional sigue siendo volátil y requiere decisiones cautelosas para preservar la estabilidad.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Residentes de Artsaj acusan a exfuncionarios de saquear fondos millonarios y exigen respuestas a Shahramanyan

Trump reduce los informes de derechos humanos del Departamento de Estado