in

Azerbaiyán acusa a USAID de interferencia y busca el apoyo de Trump: ¿Estrategia o riesgo diplomático?

La acusación contra USAID y el intento de acercamiento a Trump

Azerbaiyán bloqueó actividades de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) tras su ayuda a refugiados de Karabaj

En un discurso pronunciado durante la conferencia internacional «Hacia un nuevo orden mundial», el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, lanzó una dura acusación contra la agencia estadounidense USAID, afirmando que investiga sus «actividades ilegales» en el país. Además, sugirió que entregará un «dossier» al presidente Donald Trump para que tome medidas contra lo que calificó como una organización «corrupta y anti-azerí».

Pero, ¿se trata de una denuncia genuina o de una maniobra política para acercarse a Washington? Y, en medio de las tensiones entre Turquía e Israel, ¿qué papel juega Azerbaiyán en este complejo tablero geopolítico?

La acusación contra USAID y el intento de acercamiento a Trump

Aliyev declaró que la Fiscalía General de Azerbaiyán está investigando a USAID por supuesta interferencia en asuntos internos y por intentar «obstaculizar la labor del gobierno».

«Cuando el expediente esté listo, lo presentaremos a la administración del presidente Trump para que pueda tomar medidas serias contra la corrupta USAID y su liderazgo corrupto», afirmó el mandatario.

Sin embargo, expertos señalan que esta movida podría ser un intento de llamar la atención de Trump y mejorar las relaciones con EE.UU., especialmente después de que Aliyev sugiriera que Armenia habría «apostado por Kamala Harris» en las elecciones estadounidenses.

El riesgo para Bakú es claro: USAID operó en Azerbaiyán durante gobiernos demócratas y republicanos, incluido el primer mandato de Trump. Si se demuestra que sus programas contaron con el aval del gobierno azerbaiyano, la acusación podría volverse en su contra.

Azerbaiyán en medio de la tensión Turquía-Israel

En el mismo discurso, Aliyev abordó el conflicto entre Turquía e Israel, recordando que Azerbaiyán medió en el pasado entre ambos países. Sin embargo, su silencio durante la guerra en Gaza y su reciente declaración de «preocupación» sugieren que su influencia es limitada.

«Somos aliados de Turquía, pero Israel también es un país amigo», dijo Aliyev, reflejando el delicado equilibrio que mantiene entre ambos.

Pero el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, respondió con firmeza: Turquía no retrocederá en su presencia militar en Siria y planea desplegar sistemas antimisiles S-400 rusos, lo que aumenta las tensiones con EE.UU. e Israel.

Esto deja a Azerbaiyán en una posición incómoda: si el conflicto escala, podría verse obligado a elegir entre su alianza con Turquía (consagrada en la Declaración de Shushi, 2021) y su relación con Israel, un socio clave en defensa y energía.

Azerbaiyán usaid trump
Mientras Turquía e Israel escalan tensiones, Aliyev queda en una posición delicada y quiere congraciarse con Trump cerrando el USAID

¿Aliyev queda fuera del gran juego geopolítico?

Erdogan dejó claro que Turquía no necesita intermediarios para resolver sus diferencias con Israel. Si EE.UU. actúa como mediador, como sugirió el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, Azerbaiyán podría quedar marginado.

Esto refuerza la percepción de que Bakú se está convirtiendo en un «satélite menor» de Ankara, sin capacidad real para influir en las decisiones estratégicas de la región.

Conclusión: ¿Jugada maestra o error diplomático?

Aliyev parece estar apostando por ganarse a Trump acusando a USAID, pero sin garantías de éxito. Mientras tanto, su papel en el conflicto turco-israelí es cada vez más irrelevante.

Si su estrategia no funciona, Azerbaiyán podría terminar aislado, atrapado entre las ambiciones de Turquía y la creciente influencia de Israel en el Cáucaso.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Reabrir el grifo del gas ruso? La Unión Europea reconsidera su dilema energético. Por Klaus lange Hazarian

    Armenia celebra el Día del Cine con un homenaje a su historia y su creciente proyección internacional