in

Azerbaiyán, Turquía, Bulgaria y Georgia firman un acuerdo para modernizar la transmisión de electricidad

Todos estos pasos de crear corredores logísticos excluyen tanto a Armenia como a Irán

Azerbaiyán, Turquía, Bulgaria y Georgia han firmado un acuerdo para modernizar sus sistemas de transmisión de electricidad

Azerbaiyán, Turquía, Bulgaria y Georgia han firmado un importante acuerdo que busca modernizar sus sistemas de transmisión de electricidad, permitiendo el comercio de electricidad generada a partir de fuentes de energía renovables y mejorando la seguridad energética en la región. El Ministro de Energía y Recursos Naturales de Turquía, Alparslan Bayraktar, afirmó que, una vez completado el proyecto, la infraestructura de producción de energía funcionará de manera más eficiente.

Modernización de la infraestructura

Bayraktar destacó que la Corporación Turca de Transmisión de Electricidad (TEIAŞ) y el mayor productor de electricidad de Azerbaiyán, Azerenerji, firmaron un acuerdo operativo para expandir la cooperación energética. Este acuerdo garantizará la transmisión fiable e ininterrumpida de electricidad entre Turquía y Nakhichevan, además de contribuir a la modernización de la infraestructura existente y al aumento de la capacidad de transmisión.

Azerbaiyán Turquía Bulgaria Georgia electricidad
Azerbaiyán, Turquía, Bulgaria y Georgia han firmado un acuerdo para modernizar sus sistemas de transmisión de electricidad

El acuerdo también facilitará que la electricidad generada a partir de energía solar, eólica y otras fuentes de energía renovable llegue a Europa a través de la ruta Azerbaiyán-Georgia-Turquía-Bulgaria.

Implicaciones del acuerdo

En el marco de la reunión anual del Corredor de Gas del Sur, este acuerdo se erige como un paso significativo hacia el fortalecimiento de las interconexiones energéticas regionales. La infraestructura de transmisión entre Turquía y Nakhichevan será modernizada, aumentando la capacidad de importación a 75 MW y la capacidad de exportación a 40 MW.

El mes pasado, el gasoducto Igdir-Nakhichevan fue inaugurado, asegurando el suministro de gas natural ininterrumpido a la región, lo que complementa los esfuerzos de modernización y colaboración energética entre estos países.

Todos estos pasos de crear corredores logísticos excluyen tanto a Armenia como a Irán


Versión para redes sociales:

🔗 Infórmate más: [URL del artículo]

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El cuento de Bova Korolevich: la Armenia imaginaria que fascinó a la literatura rusa

Trump respalda un tratado de paz entre Armenia y Azerbaiyán