in

Azerbaiyán y Pakistán profundizan su alianza con ejercicios militares conjuntos

Un frente militar que desafía el equilibrio del Cáucaso

Azerbaiyán y Pakistán realizarán ejercicios militares conjuntos para fortalecer su cooperación naval. La alianza se consolida

Azerbaiyán y Pakistán anunciaron la realización de ejercicios militares conjuntos, en el marco de una creciente cooperación en materia de defensa. La decisión se concretó durante la visita a Bakú del almirante pakistaní Naveed Ashraf, comandante de la Armada de Pakistán, quien fue recibido por el primer viceministro de Defensa y jefe del Estado Mayor del Ejército azerbaiyano, Kerim Veliyev.

Según informó el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán, ambas partes resaltaron la profundidad histórica de las relaciones entre los dos países y subrayaron su compromiso con el desarrollo de la cooperación militar bilateral.

Los ejercicios conjuntos son clave para mejorar la profesionalidad del personal naval de ambos países”, declaró el ministerio en un comunicado. Las delegaciones mantuvieron un intercambio constructivo sobre diversos temas de interés común, lo que incluye entrenamiento táctico, interoperabilidad y capacidades tecnológicas.

Una alianza estratégica en expansión

Pakistán ha sido uno de los principales aliados de Azerbaiyán durante y después de la guerra en Artsaj (Nagorno Karabaj), negándose incluso a reconocer a Armenia como Estado. A su vez, Bakú ha respaldado a Islamabad en su disputa con India por Cachemira. Esta alineación mutua se ha traducido en intercambios regulares de armamento, formación militar e inteligencia.

En 2021 y 2022, ambos países realizaron maniobras trilaterales junto con Turquía —aliado estratégico de ambos— bajo la consigna de fortalecer su “hermandad militar islámica”. Los ejercicios anunciados ahora dan un nuevo paso, centrándose exclusivamente en capacidades navales, en un momento en que el corredor energético CPEC-Irán-Rusia-Europa también está en la agenda de Islamabad y Teherán.

Azerbaiyán Pakistán ejercicios militares
Azerbaiyán y Pakistán realizarán ejercicios militares conjuntos para fortalecer su cooperación naval. La alianza se consolida

Implicancias regionales

El anuncio se produce en un contexto geopolítico sensible: Pakistán discute con Irán la creación de un corredor económico que uniría el CPEC con Rusia y Europa. A la vez, Azerbaiyán continúa su política de expansión militar con el respaldo activo de Turquía y, cada vez más, de actores como Pakistán y Arabia Saudita.

Para Armenia, este fortalecimiento del eje Bakú-Islamabad representa una amenaza directa, especialmente si los ejercicios incluyen simulacros que involucren tácticas de ocupación o asalto costero, dada la falta de litoral de Armenia pero la importancia estratégica de la región de Syunik y el lago Seván.

Un frente militar que desafía el equilibrio del Cáucaso

La alianza militar entre Azerbaiyán y Pakistán se consolida como un actor emergente en el equilibrio de fuerzas del Cáucaso Sur y Asia Central, con implicancias directas para Irán, India, Armenia y Rusia.

En un momento donde Estados Unidos intenta mediar un acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán, el anuncio de ejercicios militares sugiere que Bakú mantiene una estrategia dual: diálogo diplomático en Washington y demostración de fuerza militar con sus aliados islámicos.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de 10.000 hoteles europeos demandan a Booking.com por cláusulas abusivas de precios

Críticas y sospechas rodean la entrega de ayuda humanitaria rusa a refugiados de Artsaj