in

Azerbaiyán estudia legalizar casinos mientras el exyerno de Aliyev impulsa su proyecto millonario

El ambicioso proyecto que desafía la ley vigente

Azerbaiyán estudia legalizar casinos mientras el exyerno de Aliyev impulsa proyecto en Sea Breeze. ¿Cambiará la ley para la élite?

Bakú podría estar a punto de dar un giro radical en su política de juegos de azar. Emin Agalarov, exyerno del presidente Ilham Aliyev y reconocido empresario, avanza con su proyecto para legalizar y construir un casino en el exclusivo complejo Sea Breeze, desafiando la prohibición vigente desde la era de Heydar Aliyev en 1998.

El ambicioso proyecto que desafía la ley vigente

En octubre de 2024, Emin Agalarov – conocido tanto por su carrera musical como por sus negocios en Azerbaiyán y Rusia – anunció públicamente sus planes para desarrollar un complejo de juego en Bakú. Esta iniciativa choca frontalmente con el decreto que en 1998 prohibió los casinos en el país, argumentando su «efecto nocivo para la economía y la moral pública».

Sin embargo, Agalarov parece contar con apoyos importantes. El propio ministro de Economía, Mikayil Jabbarov, ha aparecido en eventos promocionales del proyecto, lo que ha generado especulaciones sobre un posible cambio legislativo. No sería la primera vez que el gobierno hace excepciones para proyectos vinculados a la élite: en 2023 ya modificó la ley para regularizar el Caspian Dream Liner, otra iniciativa de Agalarov.

Campaña mediática: ¿preparando el terreno?

Desde principios de 2025, los principales medios estatales azerbaiyanos han iniciado una curiosa campaña promocional sobre los beneficios económicos de los casinos. Reportajes especiales destacan cómo destinos como Macao o Las Vegas han transformado sus economías gracias a esta industria.

«Los azerbaiyanos gastan millones en casinos en el extranjero cada año», declaró recientemente un analista económico en el canal AZTV, argumento que coincide curiosamente con los intereses de Agalarov. Esta estrategia recuerda a la empleada en 2023 cuando, según documentó Mikroskop Media, una campaña similar allanó el camino para la entrada de Pasha Holding en el negocio de taxis.

Azerbaiyán legalizar casinos
Azerbaiyán estudia legalizar casinos mientras el exyerno de Aliyev impulsa proyecto en Sea Breeze. ¿Cambiará la ley para la élite?

El complejo proceso de legalización

Para que el proyecto de Agalarov sea viable, el Parlamento de Azerbaiyán debería modificar varias leyes fundamentales: El Código Penal, que actualmente tipifica como delito la operación de casas de juego. Luego el Código de Infracciones Administrativas y deberá crear una ley sobre actividades comerciales.

Hasta ahora, no se ha presentado ningún proyecto formal, pero fuentes parlamentarias consultadas por SoyArmenio.com sugieren que podría tratarse de una «ley a medida» similar a la que permitió el Caspian Dream Liner.

Implicaciones económicas y sociales

Como informara SoyArmenio.com, los defensores del proyecto argumentan que legalizar los casinos podría generar miles de empleos, atrayendo turismo de alto poder adquisitivo y deduciría la fuga de capitales a casinos extranjeros

Sin embargo, organizaciones de la sociedad civil advierten sobre los riesgos de lavado de dinero y el posible aumento de la ludopatía, problemas que motivaron originalmente la prohibición. Como señala el artículo de Wikipedia sobre juegos de azar en Asia, la experiencia en otros países muestra que este tipo de desarrollos suelen beneficiar principalmente a las élites económicas.

¿Un nuevo capítulo en la economía azerbaiyana?

Mientras el debate continúa, Agalarov sigue avanzando en su proyecto. En sus redes sociales ha compartido imágenes de las obras preliminares en Sea Breeze, donde el casino ocuparía un lugar central. Todo indica que, más allá de consideraciones legales o sociales, Bakú podría pronto unirse al selecto grupo de capitales del juego, al menos para aquellos con los contactos adecuados.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rusia y Azerbaiyán siguen campaña acusando a la misión de la UE en Armenia de espionaje

Alen Simonyan condena el uso de detenciones para obtener confesiones en Armenia