in

Azerbaiyán e Israel refuerzan su cooperación energética con nuevo Acuerdo

La compañía de Francia TotalEnergies y la Compañía Estatal de Petróleo de Azerbaiyán (SOCAR) anuncian inicio de gas Absheron en el Mar Caspio. Foto: Lukasz Z./Shutterstock

En una reciente visita oficial de trabajo a Israel, Azerbaiyán y el Estado judío han dado un paso importante en la cooperación energética con la firma de un memorando de entendimiento entre la empresa azerbaiyana SOCAR y la empresa israelí Union Energy. Este acuerdo permitirá realizar actividades conjuntas de exploración geológica en la zona económica exclusiva de Israel, un desarrollo clave para ambas naciones.

Expansión de la Red de Cooperación Internacional

El ministro de Economía de Azerbaiyán, Mijail Jabbarov, destacó que este acuerdo no solo fortalecerá la relación bilateral, sino que también abrirá la puerta al acceso a nuevos recursos energéticos en la región. «La implementación de este acuerdo contribuirá a la ampliación de la red de cooperación internacional entre las partes», afirmó Jabbarov, resaltando la importancia de esta alianza estratégica en el sector energético.

SOCAR, que tiene una amplia experiencia en la industria del gas, participará en el descubrimiento de nuevos yacimientos de gas natural en las aguas territoriales de Israel. Este acuerdo llega en un momento clave, cuando Israel está dando un giro en su enfoque energético y buscando diversificar sus fuentes de energía.

Nuevos Yacimientos en las Aguas Israelíes

El consorcio formado por SOCAR, NewMed Energy de Israel, y BP del Reino Unido recibieron las licencias para explorar una zona de aproximadamente 1.700 kilómetros cuadrados en el norte de las aguas israelíes. Según el Ministerio de Energía de Israel, esta área aún no ha sido suficientemente explorada, lo que ofrece grandes oportunidades para el descubrimiento de nuevos yacimientos de gas natural.

La exploración en esta región comenzó oficialmente en marzo de 2025, después de que el contrato fuera firmado durante la visita de Jabbarov a Jerusalén. Este acuerdo es una continuación de la relación creciente entre Azerbaiyán e Israel en el sector energético. A principios de este mismo año, SOCAR también adquirió una participación del 10% en el yacimiento de gas Tamar en Israel, un acuerdo firmado en medio de crecientes tensiones entre Israel e Irán.

Azerbaiyán Israel cooperación energética
Azerbaiyán e Israel firman un acuerdo de cooperación energética que incluye exploración de gas natural en las aguas territoriales israelíes

Los Acuerdos de Abraham y la Diplomacia Energética

Además de la cooperación energética, la participación de Azerbaiyán en la exploración de gas natural podría tener implicaciones más amplias en la diplomacia regional. Según informan algunos medios estadounidenses, Israel y Estados Unidos están discutiendo la posible inclusión de Azerbaiyán en los «Acuerdos de Abraham». Estos acuerdos, firmados en 2020, normalizaron las relaciones diplomáticas entre Israel y varios países árabes, incluidos los Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Marruecos y Sudán.

El interés de Azerbaiyán en participar en estos acuerdos podría ser estratégico, especialmente para Israel, que considera que esta inclusión podría ayudar a restablecer relaciones con Turquía, un aliado clave en la región cuyo vínculo con Israel se ha visto afectado por las tensiones recientes en Gaza.

Impacto Regional y Futuro de la Cooperación

La cooperación energética entre Azerbaiyán e Israel no solo tiene implicaciones económicas, sino también políticas. A medida que ambos países amplían su relación a través de proyectos estratégicos en el sector energético, el impacto de esta alianza podría trascender los intereses nacionales y contribuir a la estabilidad de la región. Con la exploración de gas natural y la participación en los Acuerdos de Abraham, Azerbaiyán e Israel están posicionándose como actores clave en el panorama geopolítico y energético global.


Fuentes y Referencias

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia anuncia su disposición a firmar el acuerdo de paz y pide a Azerbaiyán fije fecha y lugar

Educación en Armenia: Crece el número de estudiantes que eligen la universidad tras el noveno grado