Azerbaiyán atrajo US$3.000 millones en inversión extranjera directa en 2024

SoyArmenioMundoviernes, 13 de septiembre de 2024155 Views

Azerbaiyán aumentó significativamente la atracción de la inversión extranjera directa en el primer semestre de 2024 alcanzando cifras récord

Azerbaiyán aumentó significativamente sus inversiones en el extranjero y la atracción de la inversión extranjera directa en el primer semestre de 2024, alcanzando cifras récord.

En el primer semestre de 2024, Azerbaiyán ha demostrado un crecimiento impresionante tanto en inversiones en el extranjero como en la atracción de inversión extranjera directa (IED). El país ha invertido cerca de US$1.000 millones en economías de otros países, mientras que la inversión extranjera directa en su economía ha alcanzado casi los US$3.000 millones. Estas cifras indican un dinamismo significativo en la estrategia económica del país, consolidando a Azerbaiyán como un actor importante en el mercado global.

Azerbaiyán invirtió US$998 millones en economías extranjeras

Como informara SoyArmenio, en los primeros seis meses de 2024, Azerbaiyán invirtió un total de US$998,241 millones en las economías de otros países, un incremento del 60,94% respecto al mismo período del año anterior. Esta tendencia de inversión en el extranjero refuerza la postura de Azerbaiyán de diversificar su cartera de inversiones y buscar oportunidades de crecimiento fuera de sus fronteras.

Países Destino de las Inversiones de Azerbaiyán

Los destinos principales de estas inversiones azerbaiyanas incluyeron:

  • Emiratos Árabes Unidos (EAU): Con US$396,946 millones, los EAU recibieron la mayor parte de la inversión azerbaiyana, lo que refleja una fuerte cooperación económica entre ambos países.
  • Turquía: Recibió US$108,188 millones, destacándose como uno de los socios más cercanos de Azerbaiyán.
  • Uzbekistán: Atrajo US$67,382 millones, reforzando las relaciones en la región.
  • Georgia: Con US$64,911 millones, sigue siendo un destino clave para las inversiones de Azerbaiyán.
  • Gran Bretaña: Recibió US$50,939 millones, lo que subraya el interés de Azerbaiyán en diversificar sus inversiones en Europa.
Azerbaiyán inversión extranjera directa 2024
Azerbaiyán aumentó significativamente la atracción de la inversión extranjera directa en el primer semestre de 2024 alcanzando cifras récord

Azerbaiyán atrajo US$2,978 millones en inversión extranjera directa

Por otro lado, Azerbaiyán también ha mostrado su atractivo como destino de inversión extranjera directa en 2024, atrayendo un total de US$2,978 mil millones. Este flujo de capital extranjero es una clara señal de confianza en la economía del país y su potencial de crecimiento.

Principales inversionistas en la economía de Azerbaiyán

Los principales países que invirtieron en Azerbaiyán durante el primer semestre del año fueron:

  • Gran Bretaña: Con US$913,293 millones, se consolidó como el mayor inversor en Azerbaiyán, demostrando una fuerte relación bilateral.
  • Turquía: Con una inversión de US$622,523 millones, continúa siendo uno de los socios más importantes de Azerbaiyán.
  • Chipre: Aportó US$372,866 millones , destacando la creciente relación financiera entre ambos países.
  • Emiratos Árabes Unidos (EAU): Invirtió US$236,866 millones, confirmando la relación recíproca de inversión con Azerbaiyán.
  • Irán: Contribuyó con US$183,99 millones, evidenciando un interés creciente en la región.

Sin embargo, el volumen de inversiones procedentes de Rusia fue notablemente menor, alcanzando solo US$62,78 millones. Esta cifra relativamente baja podría reflejar tensiones geopolíticas o un cambio en las estrategias de inversión de ambas naciones.

Estrategia de crecimiento de Azerbaiyán en 2024

El crecimiento tanto en inversiones extranjeras como en la atracción de capital sugiere que Azerbaiyán está adoptando una política económica agresiva para expandir su influencia y asegurar su posición como un hub de inversiones en la región.

Según Samir Nasirov, director del Departamento de Estadísticas del Banco Central de Azerbaiyán, estos datos reflejan la estabilidad macroeconómica del país y su capacidad para atraer inversores internacionales: “Azerbaiyán continúa fortaleciendo sus lazos económicos con países clave y diversificando su economía a través de inversiones estratégicas”.

Perspectivas futuras para la economía de Azerbaiyán

Dado el ritmo actual de crecimiento, Azerbaiyán parece estar bien posicionado para continuar su expansión económica en los próximos años. Las inversiones extranjeras directas (IED) y la diversificación de inversiones internacionales serán clave para mantener este impulso positivo.

Además, el país podría beneficiarse de nuevas políticas de facilitación de inversión y acuerdos bilaterales que fortalezcan sus relaciones económicas globales.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Obtén las mejores historias en tu bandeja de entrada!

I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

Advertisement

Loading Next Post...
Follow
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...