in

Azerbaiyán elimina gradualmente la enseñanza del idioma ruso en las escuelas en plena crisis con Moscú

La transición educativa reforzará el idioma azerí en todo el país y evidencia el deterioro de las relaciones entre Bakú y Rusia

Azerbaiyán elimina progresivamente el idioma ruso de sus escuelas. La medida se produce en un contexto de creciente tensión con Moscú

En medio de una creciente tensión diplomática con Moscú, Azerbaiyán ha iniciado un proceso que elimina la enseñanza del idioma ruso en su sistema educativo. Según reportaron medios locales como Oxu.Az, las escuelas han comenzado a notificar a los padres, a través de grupos de WhatsApp, que las clases en lengua rusa dejarán de impartirse de manera gradual a partir del próximo ciclo escolar.

El gobierno azerbaiyano justifica la medida como parte de un plan nacional para fortalecer el idioma azerí como base del sistema educativo y crear un entorno lingüístico unificado. El proceso de transición se extenderá por tres años, y afectará a más de 324 instituciones educativas de lengua rusa, donde actualmente estudian unos 160.000 alumnos, según datos ofrecidos en 2024 por el presidente Ilham Aliyev. Además, el ruso se imparte como segunda lengua a otros 800.000 estudiantes.

Una decisión política con fondo geopolítico

Aunque la medida se enmarca en un discurso de nacionalismo lingüístico, se produce en un momento de crisis abierta entre Azerbaiyán y Rusia. La relación bilateral ha sufrido un deterioro acelerado tras la muerte de dos ciudadanos azerbaiyanos bajo custodia policial en Ekaterimburgo, en el marco de un operativo ruso contra el crimen organizado. Bakú acusó a las autoridades rusas de uso excesivo de la fuerza y tortura.

En respuesta, el gobierno azerbaiyano arrestó a periodistas de Sputnik Azerbaiyán, la filial local de la agencia estatal rusa, y a varios ciudadanos rusos detenidos por presunto narcotráfico y delitos cibernéticos. La escalada ha tomado un carácter de represalia cruzada, con ambas partes encarcelando ciudadanos del otro país, una práctica que algunos analistas califican como toma de rehenes diplomáticos.

Azerbaiyán elimina idioma ruso
Azerbaiyán elimina progresivamente el idioma ruso de sus escuelas. La medida se produce en un contexto de creciente tensión con Moscú

Fin de una era postsoviética

La eliminación del idioma ruso del sistema educativo supone un punto de quiebre cultural que podría tener implicancias estructurales para la posición de Rusia en el Cáucaso. Desde la era soviética, el ruso ha sido una lengua puente en Azerbaiyán, tanto en la educación como en los negocios. Su marginación oficial rompe un vínculo simbólico clave con Moscú y refuerza una narrativa soberanista que acerca aún más a Bakú a Ankara y otros aliados regionales.

Esta decisión se da, además, en paralelo a los cambios constitucionales en Najicheván, donde eliminando las referencias a los tratados de Moscú y Kars, Azerbaiyán parece buscar una redefinición de su arquitectura estatal al margen de acuerdos históricos con Rusia y Turquía. La posible eliminación de la autonomía de Najicheván, otro indicio de centralización, también coincide con esta línea.

¿Reconfiguración del espacio postruso?

Para Armenia, esta nueva fase del conflicto ruso-azerí plantea desafíos y oportunidades. La pérdida de influencia rusa en Bakú puede reconfigurar las alianzas regionales, pero también demuestra el limitado control actual del Kremlin sobre sus antiguos socios estratégicos. Mientras Azerbaiyán corta sus lazos culturales con Moscú, Ereván busca diversificar sus alianzas con Occidente, India y la Unión Europea, en un contexto donde la seguridad regional se vuelve cada vez más imprevisible.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crisis entre Rusia y Azerbaiyán: ¿una oportunidad geopolítica para Armenia? Por Klaus Lange Hazarian

Armenia amenaza con cortar la transmisión de canales rusos por injerencia mediática