En un gesto que marca un nuevo deterioro en las relaciones bilaterales, Azerbaiyán se ausenta oficialmente de la reunión del Consejo Económico de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) que se celebra este viernes en Moscú. Así lo confirmó la agencia Trend, citando a una fuente cercana al Ejecutivo azerbaiyano. La decisión responde a la creciente tensión entre Bakú y Moscú, tras la muerte violenta de ciudadanos azerbaiyanos en Ekaterimburgo y la destrucción no resuelta de un avión de AZAL en territorio ruso.
“Yagub Eyyubov, viceprimer ministro de Azerbaiyán, quien tradicionalmente encabeza la delegación en estos foros, no participará esta vez”, señaló la fuente. A su vez, el gabinete de ministros en Bakú evitó confirmar o desmentir oficialmente la decisión, según reportó TASS, mientras los organizadores del evento excluyeron a Azerbaiyán de la lista oficial de participantes, que sí incluye a Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán.
Ekaterimburgo y AZAL: las grietas que ensanchan el conflicto diplomático
El 27 de junio, agentes del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) allanaron viviendas de ciudadanos azerbaiyanos en la ciudad rusa de Ekaterimburgo, matando a los hermanos Ziyaddin y Huseyn Safarov e iniciando una ola de detenciones. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán condenó enérgicamente el operativo, calificándolo de “linchamiento étnico” y acusando a Moscú de no brindar una explicación adecuada.
Pero esta no es la única causa de fricción. A finales de 2024, un avión de Azerbaiyán Airlines (AZAL) fue derribado en espacio aéreo ruso, en circunstancias aún poco claras. Aunque Rusia prometió una investigación, Bakú acusa a Moscú de falta de transparencia y de desinformar sobre el caso a través de funcionarios y medios estatales. La exigencia de una investigación internacional, castigo a los responsables y compensación para las víctimas aún no ha sido atendida, según denuncian fuentes diplomáticas azerbaiyanas.
“La reacción de Rusia ha sido insuficiente y desalentadora”, habría dicho una fuente de alto nivel al medio Trend. “Los intentos de minimizar lo ocurrido o desinformar al respecto solo empeoran la situación”, añadió.

Una CEI fracturada: el ausentismo de Bakú como advertencia geopolítica
Esta decisión de no participar en una instancia económica regional clave representa una clara advertencia política por parte de Azerbaiyán a Rusia y pone de manifiesto el deterioro creciente de los lazos bilaterales, que han sido tradicionalmente ambiguos y tensos.
Según analistas regionales, el gobierno de Ilham Aliyev está aprovechando su creciente autonomía energética, su alianza con Turquía y su reciente acercamiento a Occidente para distanciarse de Moscú en temas clave. De hecho, esta no es la primera muestra de desencuentro: el gobierno azerbaiyano boicoteó varios encuentros multilaterales organizados por Rusia en los últimos meses y ha sido crítico del papel de Moscú como garante de la seguridad regional.
A su vez, la creciente proximidad entre Armenia y la Unión Europea y las negociaciones para un acuerdo de paz supervisado por Occidente también han alterado el tablero regional, dejando a Rusia en una posición de aislamiento estratégico en el Cáucaso Sur.
Comments