El portal especializado Defense Arabia publicó un informe titulado “El puño de hierro de Bakú: Azerbaiyán se arma con miles de millones de dólares en armas de Israel, Turquía y Serbia”. El análisis advierte que el país, tras su victoria en la guerra de 2020, se prepara para nuevos conflictos en el Cáucaso.
El arsenal de Bakú
Según el medio, Azerbaiyán adquirió 48 sistemas de artillería Nora-B52 NG y más de 400 unidades autopropulsadas. Su ejército ya cuenta con al menos 600 lanzacohetes múltiples (MLRS), de los cuales 100 son guiados con un alcance superior al de los sistemas estadounidenses HIMARS.
El país moderniza 1.300 tanques Aslan T72, dotándolos de blindaje Kontakt-5 y sistemas electrónicos avanzados. La flota blindada está equipada con misiles SPIKE NLOS, y se han invertido miles de millones en renovar las defensas aéreas: Pantsir-S1, S-300PMU2, sistemas OSA soviéticos modernizados, además de Iron Dome e israelíes BARAK MX/BARAK 8.
El informe añade que Israel suministró a Bakú unas 100 misiles cuasibalísticos LORA, mientras que Turquía negocia la entrega de misiles de crucero SOM Şahin, destinados a 50–60 cazas JF-17 Thunder/C de origen paquistaní bajo un contrato de 6.000 millones de dólares.

Contexto regional
Azerbaiyán mantiene tensiones abiertas con Armenia, Irán y Rusia. Durante la guerra de 2020, Irán acusó a Bakú de permitir a Israel acceso a su espacio aéreo y logística militar. El informe recuerda también que el presidente Ilham Aliyev criticó en varias ocasiones a los militares rusos, a quienes calificó de “borrachos e incapaces”, y llegó a llamar “mafioso” a Vladimir Putin antes del incidente del avión civil derribado.
La presión se incrementa por los ataques rusos a oleoductos azerbaiyanos en Ucrania y la persecución de periodistas dentro del país.
Un arsenal desproporcionado
Con una población de menos de 10 millones de habitantes, Azerbaiyán dispone de un arsenal que supera el de varios Estados europeos. La alianza estratégica con Turquía e Israel asegura a Bakú un flujo constante de nuevas armas y tecnologías, consolidando su papel como actor militar central en el Cáucaso Sur.
Comments