La invasión de Rusia a Ucrania provocó tensiones entre Grecia y Rusia. Atenas, que tradicionalmente mantuvo abiertas las puertas del diálogo y la cooperación con Rusia desde el siglo XIX hasta la actualidad, tomó la decisión que expulsar diplomáticos rusos, agravando la tensión que ya había entre las dos iglesias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Grecia anunció que 12 miembros de las misiones diplomáticas y consulares rusas fueron declarados personas non gratas. Según el comunicado, los diplomáticos rusos fueron declarados persona non grata “de conformidad con las disposiciones de la Convención de Viena sobre Asuntos Diplomáticos de 1961 y la Convención de Viena sobre Asuntos Consulares de 1963”.
El Secretario General Adjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores de Grecia informó hoy al Embajador de Rusia en Grecia sobre la decisión. Moscú declaró que respondería a la decisión de Atenas “sobre la base del principio de reciprocidad”. Tras la citada declaración, comenzó en Atenas la espera del contrapaso de Rusia.
Las relaciones Atenas-Moscú comenzaron a tensarse a mediados de 2019 después de que la conservadora Nueva Democracia llegara al poder y Grecia se acercara más a Estados Unidos y sus aliados. El aumento de la presencia militar estadounidense en los Balcanes y Grecia provocó malestar en Moscú.

Tensión religiosa
Las relaciones entre Grecia y Rusia están tensas tanto militar y diplomáticamente como religiosamente. El reconocimiento por parte del Patriarcado Ecuménico de Fener de la independencia de la Iglesia ucraniana provocó la reacción del patriarca en Moscú, y comenzaron a surgir tensiones entre la Iglesia Ortodoxa Rusa y Fener y la Iglesia Ortodoxa Griega.
La Iglesia ortodoxa griega condenó recientemente la invasión rusa de Ucrania. El patriarca ecuménico Bartolomé también dio mensajes que apoyaron a Kiev en la guerra de Ucrania sin dar un nombre. Grecia, junto con otros países de la UE, impone sanciones a Rusia por la guerra en Ucrania.
La República de Chipre, miembro de la UE, que tradicionalmente ha tenido estrechas relaciones con Grecia y estuvo bajo el control de los grecochipriotas después de 1963, también está en el frente de sanciones contra Rusia al hacer una anotación orientada a Turquía. Se espera que las sanciones de la UE contra Rusia se intensifiquen en los próximos días y afecten también al sector energético. Varios países de la UE han decidido recientemente expulsar a los diplomáticos rusos.