Un reciente informe del Centro de Datos de Libertad Religiosa (RFDC) revela un aumento alarmante en los ataques anticristianos en Israel, con el barrio armenio de Jerusalén como principal blanco de estas agresiones. Entre abril y junio de este año, se registraron 50 incidentes de odio anticristiano, y la mitad de ellos ocurrieron en el sector correspondiente al Patriarcado Armenio, ubicado dentro de la Ciudad Vieja de Jerusalén.
El 50% de los incidentes registrados en la Ciudad Vieja ocurrieron contra el Patriarcado Armenio, según el último informe del RFDC
De acuerdo al informe, el 64% de los ataques documentados se produjeron dentro de las murallas de la Ciudad Vieja, con epicentro en el barrio armenio. Otras zonas afectadas fueron la Puerta de Jaffa y la calle de David (25%), la Vía Dolorosa (13%), y las calles Chabad y Haashurim (6% cada una).
Una campaña sistemática de odio y hostigamiento
La forma más común de ataque fue el escupitajo, reportado en el 78% de los casos, una práctica reiteradamente denunciada por clérigos y residentes cristianos como una forma cotidiana de acoso. El resto de los ataques incluyeron insultos verbales (8%), vandalismo (4%), allanamiento y profanación de lugares sagrados.
Entre las víctimas hay clérigos armenios, franciscanos, ortodoxos y católicos, además de fieles laicos. Muchos de los episodios se produjeron durante procesiones religiosas, misas o simplemente por caminar por la ciudad con atuendos eclesiásticos. En uno de los casos más graves, se reportaron amenazas de incendio intencional contra sacerdotes armenios.

Una justicia ausente y preocupante impunidad
El informe del RFDC denuncia también la falta de respuesta judicial. Desde enero, solo 22 casos fueron presentados ante la policía israelí, y solo dos de ellos han avanzado hacia un juicio. Seis expedientes fueron cerrados sin avances, mientras que 14 continúan sin resolución. Durante una audiencia en la Knéset celebrada en mayo, la propia policía israelí admitió que el promedio anual de imputaciones por ataques anticristianos es de apenas una a tres.
La cuestión armenia y la presión inmobiliaria
El especialista en derechos humanos y asuntos armenios, Yaron Weiss, advirtió que el aumento de los ataques podría estar vinculado a la disputa por el “Jardín de Vacas”, un terreno histórico ubicado en el barrio armenio de Jerusalén cuya titularidad ha sido objeto de presiones inmobiliarias y conflictos legales en los últimos meses.
En declaraciones a Radio Pública de Armenia, Weiss enfatizó la necesidad de una “acción policial decidida y protección para la pequeña comunidad armenia de Jerusalén”, y lamentó que los atacantes, en los pocos casos en que son arrestados, «son liberados rápidamente sin consecuencias».
Recomendaciones para frenar la ola de odio
Entre las propuestas del RFDC se incluye el refuerzo de presencia policial durante festividades religiosas, la instalación de cámaras de vigilancia en zonas críticas, campañas educativas en escuelas israelíes, y un mayor reconocimiento público de la herencia cristiana y armenia en la vida urbana de Jerusalén.
El Centro de Datos de Libertad Religiosa (RFDC) fue fundado en junio de 2023 por Yisca Harani, experta israelí en historia cristiana y diálogo interreligioso. Su labor se ha enfocado en monitorear y denunciar la violencia anticristiana, que ha experimentado un alarmante aumento en los últimos dos años, particularmente en la Ciudad Vieja de Jerusalén.
Comments