El 23 de octubre de 2024, Ankara vivió un ataque terrorista dirigido a la sede de la empresa aeroespacial TUSAŞ. El incidente dejó un saldo trágico de cinco muertos y 22 heridos, según confirmó el ministro del Interior de Turquía, Ali Yerlikaya. La compañía, conocida por desarrollar aviones, helicópteros, drones y satélites, tanto para uso civil como militar, fue el escenario de una operación organizada por un grupo de atacantes armados que irrumpieron en el lugar, provocando una explosión y un tiroteo.
Ataque en la sede de TUSAŞ: detalles del incidente
El ataque comenzó cuando los agresores llegaron en taxi hasta las instalaciones de TUSAŞ, ubicada en las afueras de Ankara. Según reportes de NTV, los atacantes intentaron entrar al edificio armados, pero fueron interceptados por los agentes de seguridad de la empresa. En ese momento se desató un tiroteo, seguido de una explosión.
El ministro Yerlikaya calificó el ataque como un acto de terrorismo y señaló que, hasta el momento, se sospecha que está vinculado con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), una organización considerada terrorista por el gobierno turco. «Nuestra evaluación preliminar sugiere que este ataque está relacionado con las acciones del PKK», declaró Yerlikaya en el canal de televisión TRT Haber. Añadió que las fuerzas de seguridad actuaron rápidamente para contener la situación.
Explosión y tiroteo: un atentado suicida
En declaraciones a Euronews, TUSAŞ informó que el ataque fue llevado a cabo por al menos un atacante suicida y confirmó que los empleados de la empresa se mantuvieron seguros dentro del edificio mientras las fuerzas de seguridad intentaban controlar la situación. «El tiroteo se produjo en la entrada del edificio, y el personal no ha sido evacuado por razones de seguridad», señaló un portavoz de la compañía.

Reacción internacional y respuesta del gobierno
Como informara SoyArmenio, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien se encontraba en la cumbre de los BRICS en Kazán, fue informado inmediatamente del ataque. Erdogan se pronunció a través de la red social X, antes conocida como Twitter, donde afirmó: «Las fuerzas de seguridad turcas respondieron inmediatamente al ataque terrorista en Ankara. Continuaremos nuestra lucha contra todo tipo de amenazas terroristas sin descanso».
El ataque a TUSAŞ llega en un momento de alta tensión tanto a nivel nacional como internacional. Las acciones militares en Gaza y la situación en el Medio Oriente han mantenido a Turquía en el centro de los focos geopolíticos. La participación de Turquía en los BRICS y sus crecientes lazos con países del Sur Global destacan su papel activo en la creación de un nuevo orden multipolar, lo que también ha generado críticas por parte de los adversarios de Ankara, como el PKK.
¿Qué significa este ataque para Turquía?
El atentado terrorista contra una empresa clave como TUSAŞ subraya la continua amenaza que enfrenta Turquía por parte de grupos extremistas. Además de la pérdida de vidas humanas, este ataque busca dañar la infraestructura tecnológica y militar del país, que es vital para su defensa nacional y su influencia regional.
Ali Yerlikaya concluyó que las investigaciones siguen en marcha y que pronto se presentarán más detalles sobre la identificación de los atacantes y los motivos detrás del ataque. La prioridad, según las autoridades, es proteger las vidas de los civiles y garantizar la seguridad de las instalaciones estratégicas de Turquía.
Comments