in

Condenas por el asesinato de Daphne Caruana Galizia reavivan la atención sobre el escándalo de la hija de Aliyev

La justicia maltesa impone cadena perpetua a cuatro implicados en el asesinato

Malta condenado a cadena perpetua a implicados en el asesinato de Daphne Caruana Galizia, periodista que expuso ilícitos de la hija de Aliyev

El tribunal de Malta ha condenado esta semana a cadena perpetua a dos hombres más por su implicación en el asesinato de Daphne Caruana Galizia, la periodista de investigación que destapó escándalos de corrupción de alto nivel, incluido el presunto uso de empresas offshore vinculadas a la hija del presidente de Azerbaiyán, Leyla Aliyev.

Según informó Associated Press, Jamie Vella y Robert Agius fueron condenados por preparar el artefacto explosivo que mató a Caruana Galizia el 16 de octubre de 2017. Ambos ya habían sido declarados culpables la semana pasada y el martes recibieron la sentencia de prisión perpetua.

La sentencia se suma a la de otros dos hombres, George Degiorgio y Adrian Agius, condenados también a cadena perpetua el jueves anterior por el mismo crimen. George y su hermano Alfred Degiorgio ya habían sido condenados en 2022 a 40 años de cárcel cada uno por el asesinato.

El caso sacude a Malta y vuelve a poner bajo la lupa los vínculos entre corrupción, crimen organizado y redes offshore expuestas por la periodista asesinada

Además, un séptimo implicado, Vincent Muscat, fue condenado en 2021 a 15 años de prisión tras declararse culpable. Muscat testificó recientemente en el juicio del jurado, después de haber recibido el perdón presidencial por su cooperación en otro caso: el asesinato del abogado Michael Chircop.

Por otro lado, el prominente empresario maltés Yorgen Fenech, acusado de ser el autor intelectual del crimen, permanece en prisión preventiva a la espera de juicio.

asesinato Galizia Aliyev
Malta condenado a cadena perpetua a implicados en el asesinato de Daphne Caruana Galizia, periodista que expuso ilícitos de la hija de Aliyev

Caruana Galizia: asesinada por exponer redes de corrupción transnacional

Caruana Galizia, de 53 años, murió tras la explosión de una bomba colocada en su automóvil, frente a su casa en Bidnija. El asesinato conmocionó a Europa y desató una ola de protestas en Malta, que exigían justicia y transparencia. La periodista era una de las voces más prominentes contra la corrupción en Malta y publicó miles de artículos en su blog Running Commentary, uno de los más leídos del país.

Su trabajo incluía investigaciones sobre el uso de empresas offshore, los vínculos entre negocios y política, y el papel de Azerbaiyán en la financiación opaca de actividades en Europa. En particular, Caruana Galizia escribió sobre las conexiones entre la hija del presidente azerbaiyano Ilham Aliyev, Leyla Aliyeva, y sociedades registradas en paraísos fiscales, involucradas en presunto lavado de dinero y tráfico de influencias.

Uno de los puntos más explosivos de su investigación relacionaba a Aliyeva con cuentas y activos opacos en Europa, lo que, según algunos analistas, podría haber sido uno de los motivos por los que su trabajo incomodó a poderosos intereses extranjeros y locales.

“Había más de 40 demandas por difamación contra Daphne en el momento de su asesinato. Eso lo dice todo”, señaló Matthew Caruana Galizia, su hijo, al medio The Guardian.

Escándalo internacional: Malta, Azerbaiyán y los “Papeles de Panamá”

Daphne Caruana Galizia fue una de las primeras periodistas europeas en investigar los Papeles de Panamá, revelando cómo figuras políticas y empresariales ocultaban dinero en cuentas offshore. Entre los nombres que mencionó en sus investigaciones están Joseph Muscat, ex primer ministro maltés, y miembros del círculo del presidente de Azerbaiyán.

Su labor fue fundamental para exponer la llamada “lavandería azerbaiyana” (Azerbaijani Laundromat), un esquema de lavado de más de 2.900 millones de euros entre 2012 y 2014, usado para comprar voluntades políticas, medios de comunicación y propiedades en Europa, según reveló un informe del Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP).

Una advertencia para la libertad de prensa en Europa

El asesinato de Caruana Galizia y la lenta respuesta judicial han puesto de manifiesto los riesgos que enfrentan los periodistas de investigación en la Unión Europea, especialmente aquellos que se atreven a cuestionar a figuras poderosas.

Organismos internacionales como Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Parlamento Europeo han condenado el crimen, exigiendo reformas estructurales en Malta. El caso ha sido visto como un símbolo del deterioro del Estado de derecho en el país, cuyo sistema judicial y fuerzas de seguridad han sido acusados de inacción o complicidad.

“Este proceso debe marcar un punto de inflexión para Malta y para Europa. La impunidad no puede ser la norma”, afirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tras conocerse las nuevas condenas.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rusia arremete contra la OTAN y la misión europea EUMA en Armenia mientras minimiza el rol de Turquía en Azerbaiyán

Zee News India: Alianzas de defensa entre India, Grecia y Armenia incomodan a Turquía