in

Asesinado a tiros Salwan Momika, el hombre que quemó el Corán en Suecia

Salwan Momika, conocido por quemar el Corán en Suecia, fue asesinado a tiros en Södertälje. Descubre los detalles del caso

Salwan Momika, un cristiano iraquí conocido por quemar ejemplares del Corán en protestas públicas en Suecia, fue asesinado a tiros el miércoles 29 de enero de 2025 en la ciudad de Södertälje. Momika, quien enfrentaba cargos por incitar al odio étnico, había generado indignación en países musulmanes y tensionado las relaciones diplomáticas de Suecia con varias naciones.

El tiroteo y la investigación

El tiroteo ocurrió en un lugar cerrado en Södertälje, donde Momika residía. La policía sueca confirmó que, al llegar al lugar, encontraron a un hombre herido de bala, quien fue trasladado al hospital pero falleció poco después.

“Se ha abierto una investigación por asesinato”, informó la policía en un comunicado.

Algunos medios sugieren que el tiroteo pudo haber sido transmitido en vivo en redes sociales, aunque esto no ha sido confirmado oficialmente.

El contexto de las protestas

Momika saltó a la fama en 2023 por quemar públicamente el Corán en varias ocasiones, incluyendo frente a una mezquita de Estocolmo. Estas acciones, realizadas junto a su compañero Salwan Najem, fueron consideradas como agitación contra un grupo étnico y llevaron a su acusación formal en agosto de 2023.

Las protestas de Momika provocaron una ola de indignación en países musulmanes, con manifestantes iraquíes atacando la embajada sueca en Bagdad en dos ocasiones en julio de 2023. Además, el servicio de inteligencia sueco Säpo elevó el nivel de amenaza terrorista a 4 sobre 5, citando las quemas del Corán como un factor clave.

Asesinado Salwan Momika
Salwan Momika, conocido por quemar el Corán en Suecia, fue asesinado a tiros en Södertälje. Descubre los detalles del caso

Reacciones y consecuencias

El gobierno sueco condenó las profanaciones del Corán, pero destacó que estas acciones estaban protegidas por las leyes de libertad de expresión y reunión del país. Sin embargo, el caso de Momika generó un intenso debate sobre los límites de la libertad de expresión y su impacto en la seguridad nacional.

En octubre de 2023, un tribunal sueco condenó a otro hombre por incitar al odio étnico al quemar un Corán en 2020, marcando un precedente legal.

El fallo judicial pospuesto

Momika estaba siendo juzgado por incitar al odio étnico, y se esperaba que el tribunal de Estocolmo emitiera su veredicto el 30 de enero. Sin embargo, tras su muerte, el tribunal pospuso la decisión hasta el 3 de febrero, citando la necesidad de más tiempo para evaluar el caso


Fuentes y enlaces externos

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ereván acogerá el Campeonato de Europa Sub-20 de la División B: El sorteo define los grupos

Garo Paylan insta urgente a la diáspora armenia a unirse para proteger a Armenia