El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, declaró que la firma del acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia en la Casa Blanca “convertirá al Cáucaso del Sur en una zona de paz”. Lo dijo durante la 12ª cumbre del Consejo de Jefes de Estado de la OCS, donde también subrayó la relevancia del “Corredor de Zangezur” o proyecto TRIPP, al que calificó como “una nueva arteria de transporte”, integrada tanto al Corredor Medio como al Corredor Norte-Sur.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, celebró el avance del proceso de paz y afirmó que Ankara ve la Declaración de Washington como un “paso positivo”, agregando que Turquía “puede contribuir a garantizar la seguridad y la estabilidad regional”.
Bakú anuncia el lanzamiento del TRIPP a través del “Corredor de Zangezur”
En una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la Organización de Estados de Habla Turca (OET), celebrada en Gabala, el canciller azerbaiyano Jeyhun Bayramov anunció el lanzamiento del proyecto TRIPP, iniciativa presentada durante la cumbre de Washington.
Bayramov afirmó que la ruta “garantizará comunicación directa entre las regiones de Azerbaiyán y Najicheván a través del ‘Corredor de Zangezur’”, lo que marcaría —según sus palabras— “un paso crucial para diversificar las conexiones de transporte en la región”.
El diplomático destacó además que, por su ubicación geográfica, los países miembros de la OET “actúan como puente entre Europa y Asia”, favoreciendo las rutas de tránsito y logística continental.
Ereván responde: “Zangezur” sigue siendo una amenaza territorial
Durante el 80.º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el primer ministro armenio Nikol Pashinyan calificó la expresión “Corredor de Zangezur” como “una reivindicación territorial sobre Armenia”.
Pashinyan sostuvo que, pese a los Acuerdos de Washington, “persisten desafíos serios” y que la “retórica de Bakú contradice el espíritu del proceso de paz”.
El líder de la facción Contrato Civil, Artur Hovhannisyan, pidió a las autoridades azerbaiyanas “alinear su discurso con los documentos oficiales firmados”.

Aliyev y Putin reanudan contacto político en el marco de la cumbre turca
Antes del inicio de la cumbre de los países turcos, Aliyev mantuvo una conversación telefónica con el presidente ruso Vladimir Putin, su primer diálogo desde diciembre pasado. Según el portal oficial de la presidencia azerbaiyana, Aliyev felicitó a Putin por su cumpleaños y ambos líderes “intercambiaron puntos de vista sobre las perspectivas de las relaciones bilaterales”.
Analistas en Bakú, como el politólogo Shahinoglu, interpretan este gesto como un intento de “cerrar la página” con Moscú y demostrar que la apertura del Corredor de Zangezur “también sirve a los intereses rusos”.
La próxima semana, el viceprimer ministro ruso Alexéi Overchuk visitará Bakú para discutir cooperación económica, conectividad regional y la posible construcción de un gasoducto ruso-azerbaiyano. Fuentes diplomáticas aseguran que Irán también participará en estas conversaciones trilaterales.
En paralelo, el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, reafirmó en la misma cumbre que “Ucrania no puede ingresar ni a la Unión Europea ni a la OTAN”, reforzando el eje euroasiático dentro del bloque turco.
Comments