La crisis en Siria ha alcanzado un nuevo nivel de violencia con la ejecución de 568 personas, incluidas mujeres y niños, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR). En total, más de 1.000 muertos en solo dos días de enfrentamientos contra alauitas y cristianos acusados de ser partidarios del derrocado presidente Bashar al-Assad por las fuerzas de seguridad del nuevo gobierno pro turco.
Masacres y ejecuciones documentadas
El SOHR ha registrado 29 masacres en las provincias sirias de Latakia, Tartus, Hama y Homs, con asesinatos motivados por razones religiosas. Según la organización, las fuerzas de seguridad sirias y sus aliados han cometido crímenes de guerra y violaciones de derechos humanos, ejecutando de manera forzada a civiles y saqueando sus propiedades.
La situación es particularmente grave en la región costera de Latakia, donde 340 civiles alauitas han sido asesinados desde el 6 de marzo. Según el informe, las ejecuciones fueron acompañadas de incendios y saqueos de hogares pertenecientes a esta minoría.
El sábado 8 de marzo, la región fue declarada “relativamente tranquila”, pero las fuerzas gubernamentales continuaron con las operaciones de “limpieza”, según el SOHR. Testimonios recogidos por Associated Press afirman que los cadáveres de las víctimas permanecen en las calles y tejados sin posibilidad de ser recuperados debido al control de las milicias.

Intervención internacional y papel de Turquía
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, señaló que países como Turquía han tenido una influencia directa en la crisis siria. En una entrevista con AFP, declaró: “La responsabilidad de la ocupación del territorio sirio por parte de Israel, la destrucción de su infraestructura y los conflictos actuales recae en quienes implementaron estos cambios”.
Sin embargo, Araghchi descartó que Irán esté en conflicto con Turquía y reafirmó la continuidad de sus relaciones diplomáticas.
Comments