El 25 de diciembre de 2024, un avión de pasajeros Embraer 190 de Azerbaijan Airlines (AZAL), que cubría la ruta Bakú-Grozni, se estrelló cerca de la ciudad de Aktau, en el oeste de Kazajistán, dejando un saldo preliminar de 35 fallecidos. Las causas del siniestro están siendo investigadas, mientras los equipos de rescate han concluido las operaciones en el lugar.
El accidente ocurrió tras el desvío del avión al aeropuerto de Aktau debido a malas condiciones meteorológicas en el destino original, Grozni. A bordo viajaban 62 pasajeros y 5 tripulantes. Hasta el momento, se ha confirmado que 32 personas sobrevivieron, muchas de ellas en estado crítico y trasladadas a hospitales locales.
Respuestas de las autoridades
El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, ordenó regresar inmediatamente de su visita a Rusia tras ser informado del accidente. En una reunión urgente celebrada en el Aeropuerto Internacional Heydar Aliyev, Aliyev anunció la creación de una comisión estatal liderada por el primer ministro, Ali Asadov, para investigar las causas del siniestro. “El asunto debe investigarse a fondo y la opinión pública será informada periódicamente sobre los avances”, declaró el presidente.
El Consulado General de Azerbaiyán en Aktau también participa en las investigaciones y en la coordinación con las autoridades kazajas. Por su parte, la Fiscalía General de Azerbaiyán, junto con un equipo de expertos en siniestros aéreos, está llevando a cabo un análisis detallado de los posibles escenarios.

Día de luto nacional
El presidente Aliyev decretó el 26 de diciembre como día de luto nacional en Azerbaiyán para honrar a las víctimas de la tragedia. “Nuestros corazones están con las familias de las víctimas en este momento de inmenso dolor”, expresó en un comunicado oficial.
Impacto internacional
El siniestro ha generado reacciones a nivel global. Representantes de varios países han expresado sus condolencias al gobierno de Azerbaiyán y a las familias afectadas. En paralelo, las autoridades kazajas han ofrecido su apoyo total a las investigaciones.
Tras el desastre, se mantuvo una conversación telefónica entre el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Aliyev informó a Putin que no puede participar en la cumbre no oficial de la CEI que se celebrará en San Petersburgo y que regresará a Bakú. Los dos dirigentes expresaron sus condolencias a las familias de las víctimas, subrayando el sentimiento de dolor común.
El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, también expresó sus condolencias en su página X, afirmando: «Ofrecemos nuestras condolencias a las familias de las víctimas del accidente aéreo de Bakú-Grozni. La tragedia que ha sufrido la gente en su vida cotidiana no puede dejar de causar dolor».
Comments