Donald Trump conversa con Aram I sobre la situación de los armenios en Artsaj, mientras el Catholicos realiza una gira de apoyo al candidato republicano en Estados Unidos.
Donald Trump, ex presidente y candidato republicano para las elecciones de 2024, sostuvo recientemente una conversación telefónica con Aram I, Catholicos de la Gran Casa de Cilicia, para discutir el derecho al retorno de los desplazados de Artsaj.
La charla entre Trump y Aram I tuvo lugar mientras el líder espiritual armenio visitaba los Estados Unidos en medio de un contexto de tensión en el sur del Líbano, su sede actual, donde el conflicto regional intensificó los bombardeos. Según el informe oficial de Antilias, Trump expresó su apoyo a la causa armenia y destacó la importancia de la comunidad armenio-estadounidense en el contexto de las elecciones presidenciales.
“El derecho de los armenios de Artsaj a regresar a sus tierras y a recibir garantías de seguridad es fundamental,” afirmó Aram I, subrayando el rol del liderazgo estadounidense en este momento crucial para la paz en el Cáucaso.
“Trump valora mucho el papel de la comunidad armenia y reafirma su compromiso de lograr una paz duradera en la región”, indica el informe de Antilias.
Durante su gira, Aram I planteó dos expectativas claves para la administración de Estados Unidos, especialmente si Trump resultara electo. En sus palabras, el Catholicos pidió “apoyo total” para garantizar el retorno de los armenios desplazados, así como la implementación de garantías internacionales de seguridad y justicia para las víctimas de la limpieza étnica en Artsaj.
Aram I también reiteró la importancia de fortalecer los lazos con las diócesis de la Iglesia Apostólica Armenia en Estados Unidos y la Oficina de Asuntos Armenios en Washington, instituciones que han estado activamente involucradas en la protección de los derechos de los armenios desplazados.
La participación de Trump en esta conversación destaca su interés en atraer el voto de la comunidad armenio-estadounidense, que ha mostrado creciente interés en las políticas hacia el Cáucaso. En una publicación de Truth Social, Trump criticó la inacción de la administración de Kamala Harris, señalando:
“Es inadmisible que 120,000 cristianos armenios hayan sido desplazados de Artsaj mientras el gobierno actual no hace nada,” publicó Trump el 24 de octubre.
Esta postura contrasta con los mensajes de la actual administración demócrata, en los que Kamala Harris ha manifestado su apoyo al derecho de retorno y a una paz estable en la región, respetando la soberanía de Armenia y Azerbaiyán. Aun así, el tono crítico de Trump ha resonado en el público armenio que sigue de cerca el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán.
La decisión de Aram I de viajar a Estados Unidos durante la escalada del conflicto en el Líbano ha generado debate en la comunidad armenia. Algunos consideran que su visita fue una maniobra política para movilizar apoyo en favor de Trump, mientras otros subrayan fue para promover su propia diócesis sobre la de Echmiadzin.
Fuentes consultadas:
Comments